Etiqueta: Menopausia
-
Terapia hormonal en pacientes de riesgo
Es válido preocuparse por el efecto de hormonas exógenas, en pacientes de riesgo de cáncer de mama, los estrógenos promueven la aparición de cáncer en modelos animales, los progestágenos también pueden producirlo en ratones. En nuestra especie, algunos progestágenos, pueden promover la aparición de cáncer de mama en pacientes portadoras del mutaciones en el gen…
-
Terapia hormonal y cerebro
El tratamiento hormonal de reemplazo en la menopausia, disminuye los síntomas de la deprivación de estrógenos, que es su principal indicación actual, además hay evidencia que sugiere que puede prevenir el deterioro cognitivo. Un trabajo publicado recientemente en Nature corrobora lo demostrado en estudios previos, y la impresión que tenemos muchos de los que trabajamos…
-
Terapia hormonal de reemplazo, actualización.
La Sociedad Norteamericana de Menopausia, actualizó este año, las recomendaciones de terapia hormonal de reemplazo estrogénica en la postmenopausia. La terapia hormonal de reemplazo se acepta como el tratamiento más efectivo para tratar los molestos síntomas vasomotores (calores, sofocos), del molesto sindrome urogenital de la postmenopausia, . que se caracteriza por atrofia genital, sequedad, molestias…
-
Los sofocos y la enfermedad cardiovascular
Investigaciones recientes han establecido una relación epidemiológica y fisiopatológica entre la presencia y severidad de los calores y sofocos de la menopausia y enfermedad cardiovascular subyacente. Esto es, en el plazo de décadas, se puede apreciar un mayor riesgo de padecer infartos, derrame cerebral, trombosis, en personas que sufren de éstos calores que en las…
-
MUJER Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.
Se comentan lineamientos para establecer riesgo cardiovascular en la mujer así como recomendaciones actuales de manejo.
-
Trastorno del sueño y disfunción sexual
Un dormir inadecuado, se relaciona con disfunción sexual en la mujer, mientras que un sueño de calidad, se relaciona con mejoría de la actividad sexual. Como se interpreta de un estudio publicado en el journal Menopause. (Data Registre Experiences of Aging, Menopausia y Sexualidad (DREAMS) citado en Contemporary ObGyn. Los trastornos del sueño y la…
-
Reserva ovárica
Los óvulos, la parte biológica que aporta la mujer para crear una nueva vida, nacen con la mujer, durante el período embrionario, se forman y éstos son los que tendrá una persona para toda su vida. Es así, que al nacer, la bebita tiene entre un millón y dos millones de óvulos en sus ovarios,…
-
Función sexual, Menopausia
Existen tratamientos regenerativos, en la postmenopausia que enfrentan esa visión de obsolencia programada.
-
Calidad de vida, menopausia.
Intentamos desarrollar la idea de calidad de vida en la menopausia y su relación con la salud reproductiva
-
Insuficiencia Ovarica Prematura
Los óvulos, gametos femeninos, son los responsables de la función ovárica reproductiva, los óvulos se producen durante el periodo embrionario y las nenas nacen con la cantidad de óvulos que harán servir durante el resto de su vida. A partir del nacimiento el número de óvulos comienza a disminuir hasta la madurez, que cuando se…