Los implantes subdérmicos

Sin título

Implantes subdérmicos:  Otra opción para evitar embarazos no deseados, un método de liberación controlada de un derivado de la progesterona, en forma de un implante que se coloca en el brazo. Es un método hormonal, por tanto evita la ovulación impidiendo de ésta manera el embarazo.

Se trata de una baja dosis hormonal,  liberando una sola hormona de las dos  que controlan el ciclo menstrual de la mujer. Además del efecto anovulatorio, suma los efectos descritos para los DIUs con progestágeno, es decir producen un moco espeso que impide la  entrada de los espermatozoides y una atrofia endometrial, impidiendo además su capacitación.  Por tanto es uno de los métodos más seguros que hay.

La ausencia de estrógenos  lo convierte en un método ideal para pacientes con riesgo cardiovascular, como las que tienen sobrepeso,  las fumadoras, las que sufren de tensión alta, las que tienen algún problema de aumento de los factores de coagulación de la sangre, las que sufren de migrañas exacerbadas por los estrógenos o las que tienen alguna otra contraindicación para el uso de estrógenos. Además el efecto sobre el tejido endometrial puede ser que sea indicación para pacientes con sangrados  abundantes,  o reglas muy dolorosas, como las que sufren de endometriosis. Es un método totalmente reversible, es decir, la fertilidad regresa al estado previo a la colocación del implante una vez retirado.

La desventajas, la atrofia endometrial produce disminución de sangrado genital mensual, e incluso lo suspende, lo que en algunas culturas puede ser visto como una desventaja. En realidad no tiene ninguna consecuencia fisiológica, la menstruación que no baja no se acumula, simplemente no se produce, en un proceso  similar a lo que ocurre en otros estados fisiológicos como la lactancia. Sólo que en este caso el efecto anovulatorio, constituye una garantía contraceptiva.  Otro efecto posible es el de  un sangrado escaso que puede ser molesto por lo impredecible, aunque generalmente es auto limitado.  Además porta un efecto anabólico, lo que lleva a un aumento del apetito, que puede ocasionar ganancia de peso, no tanto por estímulo directo si no por  aumento de la ingesta de alimentos. Un posible efecto de todos los métodos anovulatorios  de baja dosis hormonal, cuando se usan por tiempo prolongado,  (lustros)  puede ser la disminución de la densidad mineral ósea. Para contrarrestar estos  dos últimos efectos se sugiere  complementar éste contraceptivo con alguna actividad física moderada, que además beneficia la salud en general.

Adicionalmente, el implante, requiere de la inserción bajo anestesia local por un especialista, un procedimiento de consultorio,  así como la extracción  requiere de una pequeña incisión en la piel  igualmente bajo anestesia local  en el consultorio.  Existe la posibilidad rara de migración del dispositivo, lo que puede requerir  algún tipo de cirugía con anestesia general  para  extraerlo, previo algún estudio de imágenes.

El perfil del implante se adaptaría a las pacientes con   contraindicaciones para el uso de estrógenos,  con la necesidad de  un método seguro y efectivo para evitar embarazos,  preferiblemente en personas activas, en pacientes que por alguna razón no puedan o quieran depender de la toma diaria de un contraceptivo,  en pacientes que  tengan contraindicación para uso de DIUs. Y en pacientes con reglas abundantes,  estudiadas.  Adicionalmente es un método que  se puede usar  durante la lactancia.  Constituyendo una opción contraceptiva adicional dentro del arsenal terapéutico.

Imágenes tomadas de:  tourmédica,  Saludconsultas

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: