La píldora del día después

Es un método contraceptivo hormonal, de uso exclusivo en casos de relaciones sexuales fortuitas, sin uso de otro método contraceptivo, o por accidente, tipo rotura con el preservativo, cuando no se desea el embarazo.

Se trata de una dosis alta de un derivado de la progesterona, que al ser ingerida afectaría la función endometrial, impidiendo la implantación,  además podría evitar la ovulación, si es que no hubiese ocurrido.  Debería ser tomada tan pronto como sea posible, antes de que hayan pasado  72 horas de la relación sexual.

Para evitar los efectos de la alta dosis hormonal, no se recomienda su uso como método contraceptivo de base, por lo cual sólo se debe utilizar en casos de urgencia.

Además hay que tener presente que no es un método tan efectivo como cualquiera de los otros  que se recomiendan para uso consuetudinario, por lo cual su uso repetido aumenta la tasa de fallos. Igualmente si se producen vómitos o diarreas en las siguientes 3 horas después de ingesta de la píldora, se habría de repetir la dosis. Otro motivo por el que puede fallar el método es el uso de alguna medicación que  acelere el metabolismo de la hormona, como algunos antibióticos, anti epilépticos o antimicóticos, o algunos productos que contengan hierba de San Juan.

Se recomienda el uso de un método de barrera durante el resto del ciclo menstrual luego de haber tomado este tipo de píldoras.

No se recomienda su uso repetido dentro de un mismo ciclo menstrual.

Si ocurriese un embarazo luego de la toma de la píldora, se habría de descartar que se tratase de un embarazo de ubicación anormal (ectópico).

La otra opción de contracepción de emergencia, consiste en la colocación de un DIU de cobre, garantizando de esta manera protección anticonceptiva posterior.

Imagen tomada de: fucsia.com

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: