Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de mortalidad en el primer mundo,
Se tratan de entidades que tienen factores de riesgo conocidos y está demostrado científicamente que controlando los factores riesgo, se controla la mortalidad por éstas causas.
El estilo de vida sedentario, el estrés, el sobrepeso, la diabetes, el hábito tabáquico, la etapa post menopausia, los niveles altos de lípidos en la sangre, son todos factores modificables con cambios de hábitos o con tratamientos específicos, que disminuyen la mortalidad por causa cardiovascular.
Ahora bien la gripe estacional. constituye otro factor de riesgo, al producir inflamación sistémica, daño en el tejido que recubre las arterias por dentro, que se llama endotelio, aumentando además la adherencia de los coágulos, lo que causa a su vez debilidad en las placas de colesterol depositadas en las paredes de los vasos, causando su rotura y formación de coágulos, lo que conlleva a su vez a un aumento hasta de 6 veces del riesgo de desarrollar un infarto al miocardio, durante la semana siguiente al diagnóstico de la gripe, que un año antes o después del episodio.
El estudio recuerda, que la gripe no es sólo un inconveniente pasajero y refuerza la importancia de la vacunación contra la gripe estacional en grupos de riesgo, para disminuir la mortalidad asociada a esta infección.
El presente post no sustituye el buen consejo de un profesional sanitario de su confianza.
FUENTE: Medscape
Deja un comentario