Edad materna y embarazo

Por múltiples motivos, es un hecho que en países desarrollados, la edad materna en el primer embarazo, se ha venido postponiendo, todo y que la mayoría de los embarazos aún en le grupo de edad de más de 40 años, terminan bien, es un hecho científico que se relacionan con mayor frecuencia de condiciones médicas que afectan el embarazo, el resultado es mayor tasa de pérdidas de embarazo, mayor incidencia de alteraciones fetales, de prematuridad y de complicaciones en la madre.

Estos hechos, llevan a la consideración de que los embarazos en pacientes de más de 40 años, tengan un seguimiento, más cercano, con mayor número de evaluaciones y se han de manejar como embarazos de alto riesgo.

De allí que es importante el asesoramiento pregestacional de las pacientes que quieran quedarse embarazadas a partir de los 40 años, sobre todo las que tengan algunas condiciones asociadas, como el sobrepeso, el hábito tabáquico, la diabetes o la hipertensión arterial.

Es importante tener en cuenta que la edad materna constituye un factor de riesgo asociado al embarazo, independientemente de que se traten embarazos espontáneos o luego de tratamientos de fertilidad.

La atención reproductiva de éstas pacientes comienza con el asesoramiento pregestacional, luego se recomienda una ecografia precoz en el primer trimestre, hacia las 8 a 9 semanas, seguimiento según protocolos de alto riesgo obstétrico, controles de crecimiento fetal, como mínimo a las 28, 32 y 36 semanas.

En relación al parto, se recomienda evaluación individual de la via, es de tener en cuenta una mayor incidencia de incontinencia urinaria y fecal en pacientes de estos grupos de edad que tienen parto vaginal. Aunque a la fecha, no se recomienda la cesarea sistemática como via de finalización del embarazo. Cada caso debería ser individualizado tomando en cuenta los múltiples factores implicados, maternos, fetales y ovulares.

Dada la mayor inicidencia de mortalidad fetal en éste grupo de edad, que es indipendiente de la presencia de condiciones maternas asociadas, o del uso de técnicas de tratamiento de infertilidad; algunas sociedades científicas recomiendan plantear la finalización electiva del embarazo en el grupo de pacientes de 40 años o más, a partir de las 39 a 40 semanas.

Fuente: 11e Congress de la Societat Catalana de Obstetricia i Ginecologia, 2020

La presente información tiene intención meramente orientativa y no sustituye el buen consejo de un profesional de su confianza.


Posted

in

, ,

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: