Pérdida repetida del embarazo

La pérdida temprana del embarazo, ocurre con una frecuencia sorprendente, de al menos un 15 % de todos los embarazos. Cuando ocurre de manera repetida antes de la semana 20, puede afectar hasta un 2% de las parejas. Se estima que sólo un 30 % de todos los embarazos reconocidos, resultan en un nacimiento vivo.

La incidencia de la pérdida repetida del embarazo se estima en 1 de cada 300 embarazos. Evidencia reciente sugiere que se debe definir como tal a la presencia de dos perdidas consecutivas, antes de las 20 semanas, en pacientes que no hayan tenido hijos vivos.

El hecho de que la pérdida del embarazo ocurra en general en parejas sanas y normales, la falta de una definición consistente de la entidad, (2 o 3 pérdidas consecutivas), el acceso limitado a los tejidos para estudiar el problema y el marcado buen pronóstico para embarazos sucesivos, limita las probabilidades de estudio de casos individuales. La necesidad de estudio de estas parejas, se debe individualizar, teniendo en cuenta edad de la madre y la historia clínica, esencialmente si la pareja ha tenido dificultades para concebir.

Las causas de la pérdida recurrente del embarazo, pueden ser genéticas, para lo cual se han de estudiar los restos ovulares en busca de aneuploidias, esto es juegos de cromosomas adicionales, como la causa mas común de pérdida espontánea. En casos de pérdidas de embarazo con embrión con carga cromosómica normal se han de estudiar los padres desde este punto de vista. 2 a 4 % de los padres tendrán un rearreglo cromosómico balanceado, algunos defectos genéticos como la fibrosis quística o la anemia falciforme, ocasionalmente se pueden asociar a esta patología. En los casos de afectación de alguno de los padres, se impone consejo genético, depediendo del diagnóstico, se puede sugerir fertilización in vitro, con diagnóstico preimplantacional, o la donación de gametos.

Las causas anatómicas en el tracto genital femenino se estudian con imágenes, afectan del 10 a 15 % de las parejas que cursan con pérdida repetida del embarazo, la ecografia vaginal en 3D y el manejo histeroscópico de las alteraciones constituyen un avance reciente en el manejo de esta patología. La presencia de miomas debe ser tratada, en los casos de miomas submucosos o miomas de cualquier tipo que midan más de 5 cm.

Existen causas endocrinológicas, que pueden ser responsables del hasta de un 20 % de los casos, se evalúan mediante estudios hormonales, función tiroidea. resistencia a la insulina, pruebas de reserva ovárica. En los casos de hiperinsulinismo la metformina puede ayudar a tratar la condicion con mejoria de las tasas de embarazo

El estudio de las causas infecciosas no se recomienda de manera rutinaria a menos que la paciente presente evidencia de endometritis crónica, cervicitis o se encuentre inmunocomprometida. Pueden contar en un 0,5 a 5 % de las pérdidas repetidas

La causa inmunologica se estudia también desde el punto de vista de laboratorio, basicamente niveles de anticardiolipinas (IgG e IgM) y de anticoagulante lúpico, la trombofilia adquirida más frecuente, las pacientes con criterios de sindrome antifosfolípidos han de comenzar tratamiento con baja dosis de aspirina y heparinas de bajo peso molecular, tan pronto como se diagnostique el embarazo.

Las trombofilias pueden afectar hasta el 15 % de la población, Homocisteína, fator V Leiden, Mutación de protombina, proteinas C y S. En los casos de homocisteína elevada la suplementación de ácido fólico o folínico con vitaminas b6 y b 12 suelen ser de utilidad, en los casos de que no mejore con intervención dietética, asi como en el resto de casos de trombofilias, el tratamiento con bajas dosis de aspirina y heparinas de bajo peso molecular estaría indicado.

Las exposiciones ambientales, laborales, tabaco, alcohol, cafeina en exceso, drogas, no cuentan con estudios bien diseñados que permitan establecer la relaciòn con pérdida de repetida del embarazo, el sentido común sin embargo indica que son exposiciones nocivas para el embarazo y por ende se deben evitar en casos de pérdida repetida del embarazo y en cualquier embarazo en general.

Sin embargo después de descartar todas estas causas, aproxidamente la mitad de los casos permanecerán sin explicación evidente. En estos casos el soporte con progesterona en las primeras semanas del embarazo ha demostrado ser de utilidad, asi como el uso de bajas dosis de aspirina. Sin embargo, lo que ha demostrado más utilidad es la orientación preconcepcional adecuada y el soporte psicológico, con tasas subsecuentes de embarazos exitosos de hasta un 86 %, comparado de 33 % de embarazos subsiguientes exitosos en las pacientes que no cuentan con orientación preconcepcional adecuada.

Todo y que el diagnóstico de pérdida repetida del embarazo es devastador, ayuda tanto a los profesionales, como a las parejas, el saber que es muy probable que el siguiente embarazo vaya bien. El pronostico depende de la causa subyacente, y el número de pérdidas previas. La correccion de alteraciones endocrinológicas, el tratamiento de las trombofilias y de las alteraciones anatómicas, llevan una tasa de éxito de un 60 a 90 %, las parejas con un problema citogenético, tienen tasas de éxito de entre un 20 a 80 % dependiendo de la causa encontrada.

El pronóstico general es esperanzador, aún las parejas con diagnóstico de pérdida repetida del embarazo con 4 o 5 pérdidas, es más probable que el siguiente embarazo vaya bien, que de que ocurra otra pérdida.

FUENTE: Modificado de: RECURRENT PREGNANCI LOST. Ethiology, Diagnosis, and Therapy.

Comments

Una respuesta a “Pérdida repetida del embarazo”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: