Insuficiencia Ovarica Prematura

Los óvulos, gametos femeninos, son los responsables de la función ovárica reproductiva, los óvulos se producen durante el periodo embrionario y las nenas nacen con la cantidad de óvulos que harán servir durante el resto de su vida.

A partir del nacimiento el número de óvulos comienza a disminuir hasta la madurez, que cuando se agotan los óvulos se entre en una etapa que se llama menopausia.

Una etapa más de cambios y que no implica una pérdida de feminidad, y en la cual la mujer vivirá al menos un tercio de su vida.

A veces esta etapa se adelanta por motivos que tienen que ver con éste número inicial de óvulos. Las causas pueden ser genéticas, existe cierta tendencia familiar, infecciosa, algunas infecciones pueden afectar el número de óvulos, ambientales, físicas, radiación o químicas como por ejemplo, los tratamientos del cáncer.

Cuando esta falla de la función ovárica ocurre antes de los 40 años se denomina insuficiencia o falla ovárica prematura.

Una tercera parte de las fallas ováricas pueden ser explicadas por factores hereditarios, de allí que sea importante realizar un estudio cromosómico de cariotipo y genético de X frágil, (Mutación FMR1) sobre todo si hay antecedentes familiares, lo que permitiría asesorar reproductivamente a otros miembros del grupo familiar


Posted

in

, , ,

by

Comments

Una respuesta a “Insuficiencia Ovarica Prematura”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: