Niveles de TSH y Pérdida del embarazo

Hacer click en la imagan para ir al sitio de origen

Recientemente en Medscape surge publicada una interesante revisión e relación a un tema que frecuentemente se deja de lado puesto que solemos pensar que lo sabemos todo sobre él,  que es la función tiroidea.

Con frecuencia nos suenan los hallazgos y solemos decir «esto no es nuevo, siempre se ha dicho…» sin embargo, no deja de ser interesante,  la tendencia  que marca la revisión indicada,  os hago un resumen en castellano, el que quiera revisar el post original, recuerde que el sitio requiere registrarse.

«El hipo y el hipertiroidismo siempre se han asociado con  aumento de la pérdida de embarazo. Es necesaria una función tiroidea normal para lograr un embarazo exitoso. Los niveles de TSH entre 0,45 y 4,5 mUI/l se consideran compatibles con una función tiroidea normal. Sin embargo, diversos estudios demuestran que los niveles normales de TSH en una embarazada tal vez  estén por debajo del rango considerado normal para las no embarazadas, ya que la tasa de pérdida de embarazos precoces aumenta si los niveles de TSH se encuentran por encima de 2,5. Así mismo la presencia de anticuerpos antitiroideos es un factor de riesgo independiente para aumentar la tasa de pérdidas  precoces.

Existen trabajos que sugieren  disminución de la tasa de pérdida precoces de embarazo, en ambos grupos mencionados anteriormente si se administra terapia de reemplazo con levotiroxina.

Probablemente las mujeres  que tengan pérdida repetida del embarazo y no se evidencia una causa diferente, deban recibir terapia de reemplazo con levotiroxina si sus niveles de TSH están por encima de 2,5 y/o  tengan anticuerpos antitiroideos positivos.
Hacen falta estudios adicionales para establecer evidencia que oriente en el manejo de estos casos. »

Información adicional en ginecología, haga click aquí

Enhanced by Zemanta

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: