Etiqueta: embarazo
-
Suplementos de ácido fólico
Las dosis recomendadas de ácido fólico antes y durante del embarazo varían según factores de riesgo, algunas pacientes pueden requerir dosis más altas de éste complemento, para prevenir efectivamente, los defectos del tubo neural.
-
Hiperemesis, riesgo perinatal.
Los vómitos excesivos durante el embarazo, se relacionan con un mayor riesgo periinatal.
-
Edad, ambiente, fertilidad
La fertilidad se afecta con la edad por diversos factores esencialmente biológicos, pero se suma la presencia de disruptores ambientales.
-
Glutation y riesgo de suicidio.
Niveles bajos del antioxidante glutation en sangre, se relacionan con riesgo de suicidio
-
Ramadán y embarazo
Una dieta rica en grasas puede revertir el bajo peso al nacer que ser relaciona con el ramadán en embarazadas, sin embargo se recomienda evitar el ayuno durante el embarazo
-
Detección de ploidía en ADN fetal libre
Las pruebas de DNA fetal libre, tendrían el potencial de mejorar la atención de las pacientes con pérdida de embarazo y beneficiar la investigación en medicina reproductiva a futuro.
-
Causas de mortalidad fetal
Según un estudio italiano, la mitad de las muertes intrauterinas al término, se deben a problemas placentarios y de cordón, un tercio se mantienen sin explicación aparente, y los fetos pequeños al término constituyen un factor de riesgo para la presentación de ésta decepcionante cuadro.
-
Microbiota y cesárea
En resumen según el estudio comentado, la adquisición de la microbiota del recién nacido, no sólo dependería de la exposición a la microbiota vaginal o intestinal materna, si no que existen otras vias, una menor transmisión de microbiota durante la cesárea electiva, podría ser compensada por otros nichos bacterianos cercanos.
-
Antidepresivos y embarazo
Según un meta análisis, las embarazadas con enfermedad psiquiátrica grave, no deberían suspender el tratamiento antidepresivo durante el embarazo.
-
Fiebre materna y epidural
Una revisión reciente publicada en el American Journal de Obstetricia y Ginecologia, llama la atención sobre la fiebre que se asocia al uso de anestesia peridural en el trabajo de parto. Hasta una cuarta parte de las pacientes que reciben anestesia peridural para un parto, podrían, presentar elevación de la temperatura corporal. Dos meta análisis…