Exposición de embarazadas y cáncer de mama en la descendencia.

La exposición ambiental a substancias que pueden producir cáncer pueden afectarnos incluso cuando ocurre durante la vida intrauterina.

Las embarazadas constituyen un grupo especial de la población que debe ser protegido, esto es algo obvio, el embarazo y parto son experiencias intensas, que nos dejan una profunda enseñanza vital, lo que nos invita a compartirla y va creando un conocimiento colectivo empírico, que para poder avanzar, ha de ser corroborado científicamente.

Es así como un estudio danés, poblacional de cohortes, retrospectivo, establece que las madres expuestas laboralmente a substancias cancerígenas durante el embarazo, aumentan el riesgo de que sus hijas sufran de cáncer de mama cuando sean adultas.

Interesante estudio que pone en relieve la importancia de las embarazadas como grupo vulnerable de la sociedad que debe ser protegido.

Comentario personal: Vemos con preocupación. cómo en ocasiones, se toman decisiones en la atención de éste grupo poblacional, siguiendo corrientes de moda, que no tienen una base científica sólida, escondidos en un falso naturalismo, en oposición al conocimiento científico, gestado durante décadas, de investigación y de medicina basada en la evidencia.

La falacia «Post Hoc, ergo Procter Hoc», nos confunde en ocasiones, la falta de criterio científico se ha enseñoreado en campos como la medicina, esencialmente en la obstetricia, en una era de influencers y tik tokers, en una época que debería ser de ilustración y claridad diáfana, la oscuridad vestida de modernismo, se enseñorea en muchos campos, incluyendo el médico, donde la sociedad rechaza la ciencia, que implica razonamiento deductivo, por el más sencillo razonamiento inductivo, lo cual nos llena de supuestos falsos y de fake news, arrojando un manto de oscurantismo sobre la verdad.

Es así como el que plantea conceptos científicos, ya reconocidos en éstos ambientes, es tildado de anticuado o de «vieja escuela», usando la falacia «AD HOMINEM», que utiliza la descalificación del que piensa diferente, cuando no tenemos argumentos lógicos válidos para contra argumentar.

Y es así como falacia tras falacia, nos introducimos en un universo de ignorancia, oscuro y violento, donde lo que importa es quién grite más y no la búsqueda de la verdad.

Esperemos que tengamos la suficiente autocrítica para darnos cuenta de nuestros errores, que en ciencia es lo que nos permite rectificar, aprender y avanzar hacia un futuro mejor, así lo hemos hecho en las últimas décadas.

Definición de FALACIA:

  1. Engaño o mentira que se esconde bajo algo, en especial cuando se pone de manifiesto su falta de verdad. Por ejemplo: «el propósito del libro es mostrar cómo el esoterismo es una falacia»

FUENTE: Enviromental Research, Opinión personal.


Posted

in

, ,

by

Comments

Una respuesta a “Exposición de embarazadas y cáncer de mama en la descendencia.”

  1. Avatar de Alejandro Lopez
    Alejandro Lopez

    No puedo estar mas de acuerdo con los argumentos escritos. Gracias hermano!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: