Bases físicas de la depresión.

Las mujeres tienen el doble de riesgo de desarrollar episodios depresivos que los hombres, esta relación ya se presenta en la adolescencia, cuando inician los períodos menstruales hast ala menopausia, un 8 % de las chicas tendrán trastornos del ánimo durante las reglas,

Hasta un 13 % de las embarazadas pueden llegar a presentar depresión post parto, se trata de un cuadro que si es severo, puede llegar a afectar la lactancia, la atención del recién nacido y afectar gravemente la salud de la madre.

Este cuadro se ha relacionado con cambios en la adaptación al nuevo rol, preocupación por la capacidad de atender los nuevos retos, factores hereditarios, ambientales, experiencias traumáticas durante el parto y por supuesto factores hormonales.

La mayoría de las afectadas lo superarán, algunas requerirán de tratamiento y/o asistencia profesional adecuada.

Un estudio danés, observacional, retrospectivo de cohortes, da soporte a la teoría hormonal, al evidenciar que las mujeres que tenían síntomas depresivos asociados a la anticoncepción hormonal, tenían más probabilidad de desarrollar depresión post parto.

Las causas de la asociación de depresión con cambios hormonales, podría ser epigenética, dependiendo de la expresión de determinados genes, relacionados con la expresión de receptores estrogénicos y en el cerebro con la función de la serotonina, cuya regulación se vería afectada por cambios hormonales.

Lo anterior una vez más da una base física, para las causas de la depresión, es decir la persona deprimida, requiere de tratamiento para ajustar los niveles de serotonina, tanto como un asmático, necesita medicación para controlar el asma.

Nada frustra más a una persona deprimida que le indiquen «que tiene que poner de su parte», sería como pedirle a alguien que no puede respirar por el asma, que ponga de su parte, sin darle el tratamiento específico que le ayudará a respirar mejor.

Fuente: JAMA PSYCHIATRY


Posted

in

, ,

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: