Vaginosis e infección por HPV

El virus del papiloma humano (VPH), es un conviviente de nuestra especie, 4 de cada 5 personas, se infectarán con uno o más virus del papiloma humano, durante su vida, la mayoría de las personas dejarán de excretar el virus.

En un 5 %, de las personas los mecanismos de interrelación con el virus, fallan produciéndose una infección persistente. Éstas últimas, son las que podrían desarrollar un cáncer del cuello del útero luego de lustros a décadas. 

Las bacterias que normalmente colonizan la vagina, son uno de los factores que se relacionan con la persistencia del virus. Una flora vaginal sana, disminuye el riesgo de padecer patologia infecciosa genital. 

La flora vaginal normal, se encuentra en un delicado equilibrio ecológico, que se afecta por diversos factores: Una higiene genital excesiva, sobre todo si se utilizan antisépticos, el consumo de alcohol, una dieta rica en ácidos grasos poli insaturados y azúcares, el tabaquismo, los tratamientos antibióticos, pueden provocar un desajuste de la flora vaginal normal y promover la colonización por bacterias presentes en el ambiente, o por hongos. 

Si se produce una proliferación de cierto de tipo de bacterias, anaerobias, se produce un cuadro llamado vaginosis bacteriana, alterándose el ph vaginal y favoreciendo, la aparición de otras infecciones, entre ellas la persistencia de la infección por HPV. 

Desde hace décadas ha existido una relación entre el hábito tabáquico y el cáncer de cuello uterino, hoy sabemos que la causa de ésta asociación, podría estar relacionada con la alteración de la flora vaginal asociada al tabaquismo, que podría favorecer un ambiente vaginal bacteriano que permite la persistencia de la infección por VPH. 

La presente información no sustituye el buen consejo de un profesional sanitario de su confianza. 

FUENTE: Univadis


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: