Desde el punto de vista estrictamente científico, es complejo establecer una relación entre consumo de alcohol, enfermedad y mortalidad.
Con la ingesta de alcohol se incluyen otros factores como el consumo de tabaco, el sedentarismo, o la dieta inadecuada.
Se ha establecido que el consumo moderado de alcohol se relaciona con una disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
Al parecer una ingesta moderada de alcohol, esto es, hasta dos copas de vino al dia o su equivalente en los hombres y hasta una copa de vino en las mujeres, (estilo mediterráneo) se relaciona con una disminución de la mortalidad, comparando las personas que no beben en absoluto y con las beben más de ésta cantidad.
Ahora bien estudios recientes han podido establecer cierta relación entre consumo de alcohol aún en cantidades moderadas, con afectación en negativo, de estructuras cerebrales, como el volumen cerebral global, volúmenes regionales de substancia gris y alteraciones en la microestructura de la substancia blanca.
Estudios que evaluan el efecto del consumo moderado de alcohol sobre funciones cognitivas, no son concluyentes, algunos sugieren que pueden mejorar, otros que no cambian y otros que las afecta negativamente.
Además el consumo diario de alcohol suele llevar a la dependencia y al abuso, estados con relación clara con enfermedad hepática y pancreática, así como con algunos tipos de cáncer, lo que obliga a controlar su consumo. Medidas recomendadas por la OMS en un plan estratégico mundial.
En conclusión el consumo moderado podría tener beneficios, en disminuir el impacto de enfermedades cardiovasculares, que es la principal causa de mortalidad en el primer mundo, con alguna evidencia que sugiere que podría causar alteraciones en las estructuras cerebrales. Con significado clínico incierto de momento.
Obviamente, el l consumo excesivo, aumenta la morbilidad y la mortalidad.
Las mujeres que planean embarazarse y las que están embarazadas deben suspender del todo el consumo de alcohol.
Fuente: Univadis
Deja un comentario