Los Test de Coronavirus

Existen varios tipus de pruebas con ventajas e inconvenientes para detectar la infección por el virus SARS-COV2, causante de la enfermedad COVID-19.

PCR. Es un acrónimo para Polimerase Chain Replication (Reacción de cadena de la polimerasa). Se basa en una de las partículas del virus, la más específica, que es su material genético. El ARN (Ácido RiboNucléico). Lo que hace esta reacción en cadena es, primero convertir el ARN en Ácido DesoxirriboNucleico (ADN); luego amplificar éste ADN millones de veces y luego, como sabemos cómo está conformado genéticamente el virus, éste ADN, se confronta con muestras establecidas de ADN que se sabemos se corresponde con el virus (Primers). Como el ADN es un código que se complementa, los primers identifican si hay material viral en la muestra con mucha sensibilidad y especificidad. Esto es, si hay partículas del virus en la muestra, éste tipo de estudio, la hallará.

  • El proceso explicado puede ser una simplicación excesiva, lo cierto es que cada paso es sumamente complejo y requiere de equipos costosos y de personal entrenado para llevar la prueba a cabo, por lo cual, es una prueba cara.
  • Es necesaria la presencia del virus en la muestra evaluada, secresión nasal, secresión faríngea, sangre, heces o muestras tisulares.
  • La excresión del virus no es contínua durante la enfermedad, quiere decir que si en el momento de toma de la muestra, no estaba el virus en la secresión, la prueba saldrá negativa.
  • Es decir, la prueba podria dar negativa y aún así estar la infección presente.
  • Esto se denomina falso negativo para la infección. No se ha establecido con certeza la sensibilidad de la prueba pero se afirma que podria ser menor del 90%, algunos estudios hablan de 59 % de la muestra nasal y faríngea. Por lo cual se recomienda repetir la prueba unos dias después para confirmar el resultado negativo. Podria ser que la muestra de lavado bronquio alveolar sea más sensible para detectar el virus que la muestra tomada de nariz y garganta.

PRUEBAS SEROLÓGICAS. Existen varios tipos. El sistema inmunológico de nuestro cuerpo, es el encargado de protegernos contra los agentes extraños. Una de las herramientas que utiliza, son los anticuerpos, proteínas que marcan la diana de los mecanismos de ataque del sistema inmune, para acabar con el agente extraño.

  • Dado lo nuevo de la infección, muchos test serológicos disponibles, no están suficientemente validados.
  • La Agencia federal de medicamentos norteamericana (FDA) ha lanzado un alerta sugiriendo evitar el uso de los resultados de las pruebas serológicas, de manera exclusiva, para orientar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, al menos por ahora, hasta que se terminen los estudios de validación.
  • La forma correcta actual de descartar la infección por coronavirus es mediante dos pruebas de PCR negativas.
  • En algunos casos los resultados positivos de las pruebas serológicas, pueden deberse a la respuesta a otras infecciones por coronavirus, pasadas o presentes.

DETECCIÓN DEL VIRUS. Se utilizan anticuerpos producidos por otros sistemas, para detectar partículas virales específicas, estos anticuerpos llevan acoplado un marcador, que da algún tipo de señal en el caso de que el virus esté presente en la secresión desde donde se toma la muestra y entre en contacto con el anticuerpo presente, como reactivo en la prueba.

DETECCIÓN DE LOS ANTICUERPOS CIRCULANTES: Existen varios tipos de anticuerpos, se producen de acuerdo con con el momento en que se encuentre la enfermedad. Los primeros anticuerpos que se hacen positivos, son los denominados Inmunoglobulinas M (IgM), son moléculas más complejas y con mayor capacidad de interacción con el virus. Luego, están las Inmunoglobulinas A, que se producen directamente en los tejidos de recubrimiento del cuerpo en contacto con el virus. Estos dos se producen durante la fase aguda de la enfermedad y son, digamos las flechas de ataque inicial. Éstos anticuerpos, gracias los mecanismos que desencadenan en el sistema inmunológico, suelen hacer desaparecer el virus de la circulación. Tienen un periodo para producirse de al menos 4 dias desde que la infección se produce y pueden durar hasta 3 semanas o hasta que se controla la infección.

Cuando el virus comienza a desaparecer, aparecen otros anticuerpos más sencillos, que tienen una función de vigilancia, y de alerta para activar rápidamente el sistema inmunológico, en caso de que exista un nuevo contacto con el virus en cuestión. Estos anticuerpos se denominan inmunoglobulinas G (IgG), suelen indicar que ya se ha curado la enfermedad y evidencian respuesta inmunológica protectora. Aparecen después de los 10 a 15 dias de la infección y no se sabe cuánto tiempo se mantienen en este caso específico del SARS-COV2, en otras infecciones por otros coronavirus sabemos que se pueden mantener al menos por dos años. Y son protectores, siempre y cuando el virus no cambie (mute). Que hasta la fecha no parece ser el caso. Hasta el momento, se han detectado sólo dos cepas del virus que parecen mantenerse estables.

  • El uso de estudios serológicos adicionales a la prueba de PCR, puede aumentar la sensibilidad de detección de la infección.
  • La sensibilidad de los estudios serológicos antes de 7 dias de la infección, podría ser menor del 44%, después de 15 días de la infección puede estar alrededor del 100 %
  • El aporte de las personas asintomáticas en el desarrollo de la epidemia no ha podido ser establecido, pero será más fácil de calcular, cuando las pruebas serológicas validadas sean ampliamente disponibles.

La presente información es meramente orientativa y no sustituye las informaciones que puedan proporcionar profesionales sanitarios, ni a la que puedan suministrar las autoridades sanitarias competentes.


Posted

in

, , ,

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: