Zika Virus Disease: How to Counsel Your Patient About Prevention – The ObG Project
— Leer en www.obgproject.com/2016/12/19/zika-virus-disease-counsel-patient-prevention/
Recomendaciones sobre la prevención de la infección por virus del ZIKA
La infección por virus ZIKA tiene importancia en medicina materno fetal puesto que es una causa prevenible de malformaciones fetales severas cuando se transmite de madre a hijo durante el embarazo. Existe una epidemia declarada, la infección es transmitida por la picadura de un mosquito (Aedes). Que habita en múltiples zonas del del planeta, (CDC) Sólo el 20 % de las personas que hayan contraído la enfermedad por virus del Zika presentan síntomas, la infección tiene un período de incubación de 3 a 14 días.
En general se recomienda a las embarazadas evitar los viajes a áreas donde se haya reportado la transmisión del virus del ZIKA, Se ha de tener en cuenta que existen países donde la información epidemiológica no es la más adecuada, y por tanto la detección de la transmisión o de las epidemias, pueden andar con retraso.
Se define exposición al virus del zika, residir o viajar en zonas donde existe transmisión del virus del zika, o haber tenido relaciones sexuales, sin preservativos, con una pareja que haya viajado a una zona donde existe transmisión del virus.
Las mujeres embarazadas deben evitar viajar a áreas donde ha habido casos de infección por virus zika.
El virus del zika puede ser transmitido mediante la picadura del mosquito o menos frecuentemente mediante contacto sexual.
La prevención de la exposición al mosquito para las personas que viajen a sitios endémicos consiste en:
- Evitar áreas donde haya aguas estancadas, los mosquitos colocan sus huevos en aguas limpias estancadas. Sobre todo envases o continentes a la intemperie que se llenan con agua de lluvia.
- Usar aire acondicionado o protección en las ventanas y puertas, con telas metalicas y si esto no es posible utilizar mosquiteros, al dormir.
- Usar ropa manga larga y pantalones largos, considerar el uso de tejidos tratados con permetrina.
- Usar repelentes de insectos, (DEET o permetrina) que pueden ser usados durante el embarazo y se deben seguir las instrucciones de reaplicación. La protección se ha de usar las 24 horas del dia.
- Se ha de usar contracepción de barrera (condones masculinos o femeninos) o practicar la abstinencia, si se encuentra embarazada
- En caso de no estar embarazada, se recomienda el uso de métodos de barrera o abstinencia en los siguientes casos:
- Hombres: al menos durante 3 meses desde que se tienen los síntomas o desde la exposición.
- Mujeres: al menos durante 8 semanas desde que se tienen los síntomas o desde la exposición.
- En parejas que viven en zonas con infección activa de zica, usar métodos de barrera durante el período que persista la transmisión de casos. Las parejas que deseen quedarse embarazadas deben tomar las precauciones de prevención de picadura del mosquito.
Estos consejos son de tipo general y no sustituyen la información suministrada por un proveedor de salud de su confianza.
Deja un comentario