Medicina individualizada.

brothers-boys-kids-baby-50601.jpeg

Hay una tendencia a volver a  «lo natural», según alguna filosofía de vida, podría parecer que todo lo artificial es dañino,  y que nuestra sociedad se ha forjado un estilo de vida artificial que puede afectar nocivamente nuestra salud.

Si bien el enunciado podría ser cierto si se habla del tabaco,  las drogas de abuso, las dietas  con exceso de alimentos elaborados, el estilo de vida consumista y pare usted de contar, la situación cambia cuando se trata de tratamientos  indicados por un profesional.

Es indudable que, a pesar de nuestras quejas constantes,  si miramos la evolución de la calidad de vida, en muchas partes del planeta  de nuestra especie, ha mejorado, es cierto que falta mucho por mejorar y existen muchas cosas que se deben cambiar,  pero si vemos la evolución histórica en ámbitos sociales, culturales, salud y enfermedad, es indudable que el balance  final es positivo. No nos debemos conformar, como ya dije falta mucho por lograr,  simplemente establezco un hecho objetivo.

Estos avances se deben  a la ciencia, al método científico,   que  no es más que una técnica para buscar la verdad, como base firme para el progreso. Se puede criticar, que muchos de los descubrimientos  científicos se han utilizado para fines oscuros,  pero la otra cara  de la moneda es que la ciencia nos permite, por ejemplo disminuir las tasas de mortalidad.

Incluso algunos gurús tecnológicos hablan de que llegaremos a  la «amortalidad»,  esto es que a menos que tengamos un accidente, en el futuro,   llegaremos a vivir indefinidamente. Esto de momento parece ciencia ficción. Sin embargo, vivimos en una etapa de desarrollo tecnológico exponencial donde  el futuro es cada vez más difícil de predecir.

Cuando vivimos más tiempo, es normal que nos preocupemos por la calidad de vida, que tendremos, esta también, es una preocupación científica,  para los profesionales  de la salud, es un reto,  que implica individualizar los tratamientos.

Medicina individualizada y personalizada será el futuro. Big data, genética, impresión 3D, robótica,  serán elementos tecnológicos de uso diario  en la terapia  individualizada, mas pronto que tarde, todo ello en la búsqueda de una mejor calidad de vida.

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: