Consulta prenatal, Las serologías.

 

Existe un grupo de infecciones que tienen importancia reproductiva y en el embarazo, la mayoría  de ellas, son causadas por gérmenes que son lábiles en el medio ambiente, por lo que no sobreviven  mucho tiempo fuera del cuerpo humano o de sus secresiones, por lo cual para su transmisión requieren de un contacto continuo y cercano de allí que se transmitan mediante las relaciones sexuales.

 

Las enfermedades de transmisión sexual  constituyen un tema bastante amplio que tocaremos en otro post,  hablaremos de algunas que específicamente pueden afectar el embarazo y otras que no  se transmiten sexualmente pero también pueden ser causa de morbilidad, conceptos que pueden cambiar con el tiempo como desarrollaremos.

 

La posibilidad de una enfermedad infecciosa que pase desapercibida y que pueda afectar al embarazo es una preocupación constante, principalmente si ése efecto es evitable.

 

"WHAT YOU DON'T KNOW CAN HURT YOU, GET A ...
«WHAT YOU DON’T KNOW CAN HURT YOU, GET A BLOOD TEST FOR SYPHILIS». – NARA – 516134 (Photo credit: Wikipedia)

Desde el punto de vista funcional, el cuerpo humano es una eficiente conjunción de sistemas, es el producto de cientos de miles de años de evolución, uno de los sistemas que garantizan la vida  es el sistema inmunológico, un sistema encargado de conocer lo que es propio del cuerpo y rechazar lo que es extraño y todo lo que pueda constituir  una amenaza. Es un sistema extraordinariamente complejo y que su fallo puede llevar a la muerte por infecciones que normalmente no afectan a una persona sana, o su exceso de función es el responsable de algunas enfermedades como las alergias,  el lupus  o el reumatismo para  mencionar algunas.

 

Una de las formas que tiene el cuerpo de defenderse contra  agentes infecciosos son los anticuerpos, que los producen células  especializadas, luego de que un agente infeccioso se ha puesto en contacto con el sistema inmune, previniendo  que  la infección se vuelva a producir,  puesto que ya las defensas  se encuentran preparadas para  atacarle. En ésta capacidad se basa la eficacia de las vacunas.

 

Each antibody binds to a specific antigen; an ...
Each antibody binds to a specific antigen; an interaction similar to a lock and key. (Photo credit: Wikipedia)

Una forma indirecta de saber si una embarazada ha estado en contacto  con un agente determinando es evaluar la huella inmunológica, predecible que deja en el sistema inmune. Es decir medir los anticuerpos que tiene  la embarazada contra  determinado organismo, como los anticuerpos circulan en el plasma sanguíneo o suero,  las pruebas  para medir los anticuerpos en suero se denominan serologías.

 

Lo que quiere decir que una serología positiva  no significa que  el patógeno que buscamos se encuentra en el cuerpo  en ése momento si no que  el sistema inmunológico ha estado en contacto con el agente infeccioso,  viendo el tipo de anticuerpos se puede inferir si la infección es reciente o antigua.  Una prueba de anticuerpos negativa, sugiere que no ha habido contacto con la bacteria o parásito  en cuestión (agentes infecciosos). O que ha habido un contacto y todavía no se han desarrollado anticuerpos, de allí que las pruebas serológicas se repitan para evaluar si se han hecho positivas con el tiempo, sobre todo en poblaciones de riesgo. Así mismo una prueba serológica negativa sugiere posibilidad de contraer la infección en un futuro,  puesto que sugiere que aún no se han desarrollado defensas contra ella.

 

Las serologías que se suelen realizar durante el embarazo constituyen las siguientes:

 

  • Anticuerpos contra los eritrocitos (prueba de coombs) ésta aunque no mide  anticuerpos contra infecciones,  si establece la posibilidad de que haya riesgo de  anemia fetal.
  • Serología de  HIV, Sífilis,  Hepatitis B,  enfermedades que implican tomar previsiones de tratamiento durante el embarazo, parto y puerperio  que  pueden prevenir  infección fetal.
  • Serologia para toxoplasma: se trata de una infección de animales  donde el ser humano es un huésped intermediario,  pero que puede causar  enfermedad  en el feto, una  enfermedad rara donde existen  medidas de higiene de alimentos mínima,  pero que constituye una causa prevenible de enfermedad fetal.
  • Otras serologías infecciosas  como la de rubeola que en caso de ser negativa,  establece el riesgo de  contraer una  enfermedad  que tiene un índice  importante de afectación fetal.
  • Serología de Chagas  en las que provengan de áreas endémicas, como son el continente americano.
  • Serologias  asociadas a  afectación fetal si se precisan o se sospechan  usualmente se  relacionan con hallazgos  en una ecografia que puede  sugerir un problema fetal infeccioso,  como la infección por citomegalovirus,  parvovirus, varicela zoster y cualquier otra que se considere conveniente.

La positividad o negatividad de éstas pruebas cuando están indicadas,  establecen una serie de recomendaciones  individualizadas. De las  cuales hablaremos en entregas siguientes.

 

Recordar que este post tiene  una intención meramente informativa y que no sustituye el buen consejo que pueda suministrar un  profesional de su confianza.

 

 

 

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: