La fertilidad en la mujer disminuye con la edad, a partir de los 30 años, comienza a decaer progresivamente.
Tiene que ver con que los óvulos se forman durante el período embrionario y su proceso de madurez culmina al producirse la ovulación, décadas después.
Las selección de los óvulos, que se prepararán en cada ciclo menstrual, es un proceso complejo, que al final acaba con la ovulación de un sólo óvulo fecundable cada mes.
Existen pequeños cambios en el control del ciclo menstrual, que se evidencian con la edad y que pueden afectar, el inicio de ésta división celular dentro del óvulo, que se encuentra contenida por décadas.
Además hay unas proteínas que retienen los cromosomas y los transportan durante la división celular, que también parecen verse afectadas por la edad.
El otro factor que actúa es el tipo de división celular que genera el óvulo fecundable, que es diferente a otras divisiones celulares, de las células normales, o de las que producen los espermatozoides, un proceso sumamente complejo que prestarse a errores.
Pero existe un cuarto factor, que es el ambiente materno, en el útero durante el período embrionario cuando se producen los óvulos, ante la presencia de un mundo contaminado, con disruptores hormonales que nos rodean, pueden afectar éste proceso de formación de los óvulos, de este feto femenino en el vientre materno y tener consecuencias décadas más tarde. También se han implicado en la calidad espermática.
Las soluciones, son complejas seguramente la ciencia acabará encontrando el camino para sortear éstas dificultades, que hoy parecerían insalvables. En un mundo ideal, no retrasar tanto la maternidad, podría ser una opción que no ayuda a las parejas que ya son mayores de 35 años. También ayuda, evitar la exposición a disruptores ambientales, sobre todo en los años de edad reproductiva.
En resumen de momento, alimentación adecuada y estilos de vida saludables, que parecería ser la solución a casi todos los problemas de salud en general.
No hay que alarmarse, la mayoría de las parejas con más de 35 años logran embarazos, normales, con o sin necesidad de tratamientos de fertilidad, todo y que pueden enfrentarse a más dificultades.
FUENTE: Contemporary Obgyn
El presente post no sustituye el buen consejo de un profesional sanitario de su confianza.
Deja un comentario