Las mamas densas, asociadas a microcalcificaciones de aspecto benigno, en las mamografías realizadas en la post menopausia, pueden relacionarse con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama en el futuro.
Así lo evidencia un largo estudio poblacional, retrospectivo, realizado en Corea del Sur, publicado en la revista Breast Cancer Res, reseñado en Univadis
Los hallazgos confirman lo ya evidenciado en otros estudios y observado en clínica, las microcalcificaciones benignas y la densidad mamaria aumentada , fueron factores de riesgo independientes. Lo que quiere decir que cada uno aisladamente aumentaron el riesgo, sobre todo en pacientes post menopáusicas, donde aumento éste riesgo hasta 7 veces.
Éstos hallazgos podrían ser de utilidad en precisar la población que podría beneficiarse de un seguimiento mamográfico, más frecuentes, en vez de cada 2 años.
La mamografia tiene sus riesgos, básicamente su falta de precisión en establecer la enfermedad (sensibilidad) y la imposibilidad de discernir exactamente entre patologia maligna y benigna (especificidad), expone a las usuarias a procedimientos quirúrgicos o invasivos, en presencia de patologia benigna. (Procedimientos que podrían haberse ahorrado), pero es el precio que se paga para lograr diagnósticos precoces.
De allí que se recomienda hacer las que estén indicadas, de acuerdo con hallazgos clínicos, densidad mamaria, presencia de microcalcificaciones, factores de riesgo y edad.
Deja un comentario