Tratamiento de la incontinencia de orina

En la mujer con incontinencia de orina, se pueden diferenciar dos tipos de síndromes con tratamiento diferente.

La incontinencia de esfuerzo, que se suele deber a mala posición de la uretra en relación a la vejiga, y cuyo tratamiento requiere de rehabilitación y/o cirugía.

La incontinencia de urgencia, que se debe a una falta de sincronización entre el músculo que vacía la vejiga y el músculo que retiene la orina. En éstos casos en general el tratamiento es médico.

A veces se pueden presentar los tipos de incontinencia en una misma paciente, lo que define la incontinencia mixta.

Existen otras causas menos frecuentes de incontinencia, en las que no me extenderé, las incontinencias son cuadros complejos y requieren de un manejo especializado.

Un trabajo reciente, reseñado por Univadis, publicado en la revista Low Urinary Tract Symptoms, establece que en las pacientes que tenían incontinencia urinaria mixta, mostraron mejoría de los síntomas de urgencia, luego de la cirugía correctora de la incontinencia de esfuerzo, usando prasterona como tratamiento tópico en el postoperatorio.

Éste tratamiento tenía ventajas sobre otros suministrados para la urgencia, ya mejora además el trofismo vaginal, con efectos beneficiosos sobre síntomas del síndrome urogenital de la post menopausia.

En resumen, el uso de tratamientos para mejorar el trofismo vaginal en el postoperatorio de la incontinencia de orina, puede ser beneficioso en mejorar los síntomas de urgencia en los casos de incontinencia de orina mixta. Según los resultados de éste estudio.

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: