Las medidas fetales por ecografía en la semana 32, se relacionan con una presentación pelviana en el nacimiento a término.
Un estudio austriaco, publicado en el Am J Hum Biol, reseñado por univadis, pone en evidencia, que la una evaluación de las medidas fetales a la semana 32, un mayor perímetro cefálico, con un menor índice craneal (polo cefálico más alargado) y un menor perímetro abdominal y una menor longitud de fémur; se relacionan significativamente, con una presentación pelviana al término.
El hallazgo no es nada sorprendente, confirma una ley física que explica, la presentación pelviana que ya comentamos en otro post.
Se trata de la Ley de la Acomodación de Pajot, que explica por qué hacia la semana 28 uno de cada 3 fetos estará en pelviana, hacia la semana 32 el 14 % lo estará, en la semana 36, el 9 % estará en pelviana y a término sólo el 3 % estará en esta posición.
Esta ley además explica el éxito de las medidas empíricas que se suelen recomendar para hacer que el «feto se voltee», algunos de los que hacen estas pruebas, solicitan que les envíen las pacientes antes, hacia la semana 32 o 34 para garantizar el éxito, en fetos que muy posiblemente, de todas maneras, se darían la vuelta por sí mismos.
Teclando aquí, se podrá leer el post previo donde explicamos la ley.
La presente información no sustituye el buen consejo de un profesional de su confianza
Deja un comentario