Melatonina y vitamina D

La melatonina, es conocida por su papel como reguladora del sueño, sin embargo investigaciones recientes demuestran que es un potente antioxidante, un agente importante en la inmunidad, y que tiene acciones regulando la función de las mitocondrias.

La melatonina es secretada de manera pulsátil y siguiendo un ciclo circadiano por una glándula que se ubica dentro del cerebro, la glándula pineal, que sirve para regular el sueño. Se sintetiza a partir del triptofáno, un aminoácido esencial. Además es secretada por las células enterocromafines del intestino, en cantidades mucho mayores que las que produce la glándula pineal.

La producción de melatonina pueden verse influenciada por enfermedades, la dieta, la luz azul por la noche (pantallas de ordenador y teléfonos) y ciertos medicamentos.

Mientras que los rayos ultravioletas B, convierten el colesterol en la piel, en vitamina D, la melatonina protege la piel de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta. Ambas substancias tienen efectos inmuno moduladores y antiinflamatorios.

La melatonina protege las células contra el estrés oxidativo y modula citoquinas inflamatorias, con un efecto antiinflamatorio sistémico.

Los niveles de vitamina D y de melatonina, disminuyen con la edad, y se relacionan con una disfunción mitocondrial , con implicaciones en la salud que varían según la estación del año y la exposición a la luz.

El presente post tiene una función meramente informativa, y no sustituye el buen consejo de un profesional sanitario de su confianza.

FUENTE: Univadis


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: