Tabaco y menopausia.

Existe marcada evidencia de que fumar es nocivo para la salud,  sin embargo tal vez por esa característica que tenemos los mamíferos de preferir el placer  aunque ello nos cause la muerte,  (Ver una descripción del experimento de Milner y Olds, haciendo click aquí), más de un tercio de la población española fuma.

2014-08-21 20.01.23

Cualquier momento es adecuado para dejar de fumar, sin embargo la menopausia constituye una etapa de la vida donde ello es más importante.

Suele suceder que durante esta etapa, los hijos se van, se presentan una serie de síntomas generales, cambios de ánimo, insomnio, ansiedad,  el riesgo de un embarazo no deseado, deja de estar presente y se puede crear la ilusión de que los síntomas mejoran con el tabaco, de allí que sea más difícil dejarlo.

Es curioso que el tabaco puede agravar los síntomas que tanto preocupan, afecta el colágeno, aumenta la sequedad de la piel y le quita brillo al cabello,  así como afecta las uñas,  los tegumentos, los huesos, los dientes (en su aspecto y en su soporte), afectando negativamente el aspecto físico.  La afectación de las cuerdas vocales,  causa una voz de tono aún más ronco, y la tos persistente en una mujer madura puede hacerla  parecer poco sana.

El riesgo cardiovascular aumenta, así como el  riesgo de cáncer,  el efecto sobre la osteoporosis, así mismo hay una relación entre tabaquismo intenso y edad menor de la menopausia.

Se ha establecido que dejar de fumar en ésta edad tiene más beneficios sobre la salud en general que cualquier otra intervención sanitaria, es decir que hacerse la revisión anual  o que hacerse la mamografia cuando corresponda.

Como toda adicción dejar de fumar es un proceso,  con éxitos y recaídas,  un proceso que puede durar toda la vida y que se inicia con un primer paso que es pensar que sería bueno dejarlo, a partir de allí se comienza a transitar un camino, que puede ser facilitado por ayuda profesional.

Camino que espero éste post ayude a comenzar a transitar.


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Una respuesta a “Tabaco y menopausia.”

  1. Avatar de Aliviar la menopausia

    Hola ¿cómo estás? me parece muy interesante tu post, tienes razon, el cigarro provoca la menopausia precoz, lástima porque es tan rico pero bueno; un abrazo, nos vemos, chao…

    Andrea

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: