Etiqueta: Política

  • Vacíos políticos.

    Soy médico, no economista,  pero el ejercicio de mi profesión en diversos sitios niveles de la escala social, y en diversas instituciones desde el tercer mundo hasta el primero, desde una medicatura rural en un pueblo donde junto al cura  y la autoridad civil me correspondió asumir cierto liderazgo local;  luego desde mi formación en…

  • Desobediencia: (Jesús Zurita Peralta)

    El lenguaje en Venezuela se enrarece cada vez más, de lado y lado se esgrimen argumentos y justificaciones que hacen cuestionarlo todo y hasta perder objetividad. La convocatoria de paz es una frase más en medio de la farsa, los hechos demuestran que no existe tal voluntad. A medida que pasan los días en continuadas…

  • De la dictadura a la democracia

    Si les quitas los apoyos a un gobierno dictatorial, no puede subsistir, la lucha no violenta un camino a la libertad… De la dictadura a la democracia

  • «Venezuela» (Luis Silva) – YouTube htt

    «Venezuela» (Luis Silva) – YouTube http://ht.ly/tOnjP

  • Independencia

    Significa no estar condicionado a alguien o a algo,  no depender de ése alguien o de ése algo. Se trata de una aspiración legítima de los pueblos que han sido  dominados y sometidos por una potencia extranjera. La historia  cuenta que  durante los siglos  XVI al XVIII, se impuso  en el mundo conocido,  un sistema…

  • Cuando el humor no hace gracia

    Tenía tiempo sin escribir, la principal causa es que sentía que me estaba haciendo repetitivo, que no añadía nada nuevo a mi discurso, que apenas es seguido, y además por la impresión de que esta humilde palestra, cada vez dice mas cosas que las personas no quieren oír. Sin embargo no puedo mantenerme callado, ante…

  • Reflexiòn (Jesús Zurita Peralta)

    Decía Jung: “aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas fuerzan a la conciencia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido, lo que niegas te somete, lo que aceptas te transforma”. Son palabras con significante propio, explicito, ajustado…

  • Economía del caos.

    Las fuerzas del orden actúan lentamente, el caos se favorece a si mismo, hasta que obliga a actuar, ¿En que momento decidimos hacerle frente?, cuando estamos seguros de ganar o cuando no tenemos nada que perder. Es por ello que el caos avanza hacia su autodestrucción, en un proceso contínuo de deterioro, que afecta a…

  • Es que no se aleja

    Sanidad gasto, falta de atención a Sin Papeles, discriminación, impunidad, asesinatos en masa, refinerias que explotan, guerra en Siria, Males todos originados en la torpeza de quienes roles de dirección en la sociedad. Nosotros los pusimos allí, deberíamos poder quitarlos, el problemas es ponernos de acuerdo para hacerlo y el problema mayor es ¿ y…

  • Cambiar para seguir igual…

    No se puede huir de los problemas,  la vida nos enseña continuamente a enfrentarlos, luego de mucho andar,   tal vez por que una coalición frontal, no funciona, se llega  a la conclusión del sabio, que se han de enfrentar  con excelencia,  tal vez por que  si la sociedad  se decanta por un camino, nos…