Categoría: Medicina

  • Distocia de hombros

    Distocia de hombros

    Es una urgencia obstétrica impredecible, que requiere de pericia para solucionarla y puede tener consecuencias tanto para la madre como para futuro bebé. Puede aparecer hasta en un 3 % de los partos vaginales. Hasta un 60 % de los partos con ésta complicación pueden tener una lesión del plexo braquial, la mayoría se resuelven…

  • Alimentos y gestación

    Alimentos y gestación

    Recomendaciones NUTRICIONALES durante el embarazo: Fuente: SEGO. Guia segura de alimentación en el embarazo. La presente información no sustituye el buen consejo de un profesional sanitario de su confianza .

  • Alcohol y salud.

    Alcohol y salud.

    Desde el punto de vista estrictamente científico, es complejo establecer una relación entre consumo de alcohol, enfermedad y mortalidad. Con la ingesta de alcohol se incluyen otros factores como el consumo de tabaco, el sedentarismo, o la dieta inadecuada. Se ha establecido que el consumo moderado de alcohol se relaciona con una disminución de la…

  • Ordeñamiento del cordón umbilical.

    Ordeñamiento del cordón umbilical.

    Esperar a que el cordón umbilical deje de latir para realizar su corte luego del nacimiento, por parto vaginal, es una práctica estándar de la atención obstétrica cuando se trata de un recién nacido sano y vigoroso. En ocasiones es necesario iniciar una reanimación inmediata del recién nacido y no hay tiempo para esperar que…

  • Fracturas por fragilidad ósea

    Fracturas por fragilidad ósea

    Las fracturas por fragilidad ósea, constituyen un problema de salud pública, por la invalidez, la afectación personal que causan, la pérdida de independencia del que la padece, la discapacidad y una mayor morbilidad y mortalidad. Y también por su peso en el gasto sanitario, aproximadamente un 3,5 % del gasto sanitario en toda Europa. Siendo…

  • Suplementos nutricionales

    Suplementos nutricionales

    Una alimentación adecuada y balanceada, es el pilar de una buena salud, sobre todo durante el embarazo y lactancia, donde la dieta mediterránea ha demostrado disminuir las complicaciones tanto maternas como fetales. Desde el momento en que una pareja decide quedarse embarazada, se deben tomar hábitos sanos, como dejar de fumar, no ingerir alcohol, limitar…

  • Epilepsia y anticoncepción

    Epilepsia y anticoncepción

    La epilepsia afecta a seis de cada mil personas aproximadamente. Un tercio de las pacientes pueden tener ciclos anovulatorios, relacionados con la enfermedad. Se aprecian menores tasas de embarazo en las mujeres que padecen esta condición, lo que podría estar relacionado con aspectos socioculturales, ya que se ha demostrado que las tasas de embarazo en…

  • Espera entre embarazos

    Espera entre embarazos

    La OMS recomienda esperar 6 meses, luego de un aborto espontáneo o provocado, para buscar un nuevo embarazo. Un estudio noruego que evaluó más de 70.000 mujeres que habían tenido una pérdida del embarazo y luego se embarazaron, no pudo demostrar que hubiera mayor morbilidad materna o fetal en un embarazo subsiguiente, si no se…

  • Microbiota vaginal

    Microbiota vaginal

    Somos ecosistemas andantes, tenemos más bacterias en nuestro cuerpo que células. Estas bacterias cumplen funciones importantes en nuestro organismo, relacionándose cada vez más con procesos de salud y enfermedad. En la vagina conviven millones de bacterias, en un ecosistema frágil, que es capaz de prevenir que microorganismos nocivos se instalen allí. Cuando se altera la…

  • Terapia hormonal en pacientes de riesgo

    Terapia hormonal en pacientes de riesgo

    Es válido preocuparse por el efecto de hormonas exógenas, en pacientes de riesgo de cáncer de mama, los estrógenos promueven la aparición de cáncer en modelos animales, los progestágenos también pueden producirlo en ratones. En nuestra especie, algunos progestágenos, pueden promover la aparición de cáncer de mama en pacientes portadoras del mutaciones en el gen…