Enfermedad articular.

(Imagen tomada de Pinterest
Sitio original: http://www.ladyzona.com/makeup-tips-for-mature-women/ http://wp.me/ps5IW-4rZ)

Constituye una de las funciones de los ginecólogos,  el manejo de los síntomas asociados a la menopausia, cuando estos afectan la calidad de vida, de la mujer.

Es un hecho que la mayoría de las mujeres vivirán al menos un tercio de su vida, en ésta etapa,  y que no existen fórmulas mágicas para vivirla en las mejores condiciones  posibles,  las recomendaciones  que fomentan  la calidad de vida están disponibles ampliamente, las mencionaré para   reforzarlas:

1. Mantener loshuesos con una dieta balanceada, rica en calcio (leche y sus derivados). Si existe intolerancia a  lactosa, usar derivados tipos yogurt  o quesos y si existe intolerancia a los lácteos en general se sugieren productos sin lactosa o  sucedáneos de origen vegetal, enriquecidos con calcio o en su defecto la suplementaciòn de calcio y de vitamina D si  se precisa. 

2. Mantener un peso adecuado para su estatura y edad,  ninguno de los extremos son favorables.

3. Acentúe en su dieta la cantidad de fibras, frutas, vegetales y pescado que pueden prevenir  enfermedades digestivas y cardiovasculares.

4. Ingiera 2,5 litros de líquido por día, permitiendo hidratar la piel y mejorar el funcionamiento renal.

5. No fume, modere el consumo de alcohol, café y la exposición solar. Son beneficiosas las caminatas, el ciclismo, la natación y el yoga. Para la vitamina D se suelen sugerir  20 minutos del sol de antes o de después del mediodía en piel expuesta de cara y brazos o una superficie corporal  similar al menos  3 o 4 veces a la semana. 

6. No se automedique en caso de necesidad de tratamiento de sus síntomas, consulte  a un proveedor de salud. 

7. Recuerde que se trata de una etapa más en su vida,  donde ocurrirán cambios, como ya han ocurrido en otros momentos de  su  vida, no implica disminución en su feminidad  o pérdida de la autoestima,  si éstos cambios son molestos  a nivel local genital o general existen maneras de  transitar por ellos sin que haya un deterioro de su calidad de vida. 

Son recomendaciones de sentido común, cuya importancia no debe dejar de enfatizarse, frecuentemente a nivel del sistema osteoarticular algunas de éstas  recomendaciones se refieren  a  la descalcificación progresiva de los  huesos, la osteoporosis que predispone a fracturas,   tratando de mantener una masa muscular  que los proteja, evitar caídas, y una suplementación adecuada de calcio y vitamina D.

A esta  preocupación desde hace algunos años se ha ido añadiendo la preocupación por  el estado articular,  la relación entre la salud articular y los estrógenos esta bien  establecida, su falta  puede llevar además a un deterioro de las superficies articulares, siendo un factor adicional que puede predisponer a artrosis,  un cuadro clínico complejo que tiene  muchas  causas y constituye una patología frecuente en las pacientes  de ésta transición.

La aseveración de que la «menopausia no causa dolor ostearticular a menos que halla una fractura»,  se ha de cambiar  por la asociación de la menopausia  como un factor de riesgo para desarrollar artrosis, una enfermedad degenerativa del cartílago articular,  y que produce un tipo de dolor asociado con rigidez en reposo, que mejora con la actividad, física, se relaciona además con pérdida del espacio articular y deformidad.

La entidad se ha de  diferenciar de  otros cuadros,  que pueden causar dolor articular  sobretodo la enfermedad inflamatoria de las articulaciones, precisamente la ausencia de inflamación y la presencia de algo de  crepitación junto con la aparición de algunos nódulos, típicos, en manos, rodillas,  o cadera.

Se puede realizar una prueba genética que evalúa el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Afortunadamente, existen  tratamientos recomendaciones generales y específicas,  que pueden limitar la evolución de ésta enfermedad degenerativa, y por ende mejorar  la calidad de vida,  y realizar acciones  en salud ahora que podrán garantizar una  vida sana y plena.  Cumpliendo así con una función primordial en la medicina que es la prevención.

¿Verdad que se vé bien sin publicidad?  ayúdanos a mantenerlo así usando dropcoin


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: