Han pasado 12 años de una masacre terrible, que fue el motor de nuestra idea de emigrar, el 11 de abril de 2002, una marcha de protestas contra el gobierno del entonces presidente Chavez, cambió el rumbo establecido y decidió dirigirse a al Palacio de Miraflores (Domicilio del presidente) para solicitarle la renuncia, civiles armados dispararon contra los que marchaban desarmados, ocasionando 19 muertes de civiles y mas de 100 heridos de bala, la investigación posterior por parte del gobierno determinó que «…los culpables eran los policías metropolitanos que trataron de defender a los civiles desarmados del ataque de los violentos…», el resultado la desaparición de la policía metropolitana como cuerpo y los comisarios que dirigieron la defensa de los civiles desarmados, presos.
El mundo al revés. El comisario Simonovis lleva 9 años preso por cumplir con su deber. O al menos ésta es la visión de la oposición, los venezolanos que lo vivimos sabemos que es así.
La versión oficial estableció que»… los civiles que dispararon contra la autoridad constituida lo hacían en legítima defensa y los policías estaban comprados por los fascistas del imperio para matar a los pobres civiles del gobierno…», que «gracias a dios» iban armados a una manifestación pacífica, por que «sabían de lo que imperio es capaz».
Chavez ordenó al ejército que saliera a la calle a masacrar a los civiles desarmados que osaban solicitarle la renuncia. El ejército que para ése entonces tenía algo de institucional, no le obedeció, le pidió la renuncia al presidente, hubo un vacío de poder que bien explica Ramos Allup en su intervención del jueves en la mesa de diálogo. Cae Chavez se crea una Junta de gobierno con muchos desatinos políticos, y el lunes se restablece el hilo constitucional con un golpe de estado, colocando de nuevo a Chavez.
Chavez que no tenía un pelo de tonto, tomó las previsiones del caso, se obligó el retiro a militares institucionales no ligados al llamado proceso revolucionario, y estableció un control sistemático del chavismo, sobre los demás poderes secuestrándolos, de allí que fuera posible que se juzgara a instituciones que cumplían con su deber como era la policía metropolitana de Caracas.
12 años… pasan rápido, 6 meses después estábamos mi familia y yo pisando el aeropuerto de Barajas, convencidos de que en Venezuela se había instalado un régimen que asfixiaría las aspiraciones de nuestros hijos para un futuro mejor.
Esperábamos estar equivocados, recuerdo que hubo gente cercana que me pronosticó 6 meses para estar de vuelta. Mucha agua ha corrido desde entonces.
Me había propuesto a dejar de hablar de política por que con frecuencia me apasiono y doy opiniones cuando no me las piden y suelo ser tachado de radical, lamentablemente en muchas cosas la historia ha dado la razón a mis pronósticos que algunos veían como radicales.
Nuevamente me volví a comprometer, a hacer activismo, cibernético, en foros y en éste mismo espacio. Nuevamente, hago el propósito firme de inmiscluirme menos, no me lleva a nada y me hago malasangre.
Nuevamente decepcionado, por el curso que toman los eventos, ojalá esté errado, todo el mundo tiene derecho a opinar y esto quiere decir que sus opiniones deben ser respetadas, las palabras de muchas personas inteligentes, que no entiendo, a favor del llamado diálogo de la MUD con el gobierno, establece que vemos los mismos vídeos pero no tenemos las mismas interpretaciones, no soy quien para decir que mi interpretación es la correcta, que no varía de lo que escribí previamente a la reunión, el tiempo lo dirá.
Mientras tanto a riesgo de quedarme sin amigos, mejor dejo de hablar de ello, pactamos una diferencia y espero de verdad que los que tienen un punto de vista opuesto al mío, tengan la razón puesto que nada mejor que una salida dialogada a la crisis política que hoy vive Venezuela. Lo que pasa es que a veces lo que queremos creer no es lo que realmente sucede.
Deja un comentario