Hola Julian :
Te escribo dándole paso a una necesidad de compartir puntos de vista. Como tú bien lo sabes, estamos viviendo momentos cruciales. Hemos ido de fecha en fecha deshojando la margarita de las necesidades históricas del país. Y en las cercanías de cada fecha, especialmente en las que se marcan como oportunidades electorales, hemos estado esperando un milagro de resurrección ciudadana.
Este 8 de Diciembre no es una excepción. No lo veo, ni remotamente, como una «fiesta electoral». Lo veo como una débil oportunidad más para que, mediante un cambio de visión de las mayorías de por medio, de esas que sufren la condición de más necesitadas, se logre iniciar el camino de la recuperación del país perdido. Pienso que lo peor que podemos hacer es no hacer nada. Y «no votar» es una manera de no hacer nada. Creo que las posibilidades del futuro se escriben sabiendo pensar….y sabiendo qué y cómo hacerlo.
Mi herido orgullo ciudadano y democrático no puede darse el lujo de refugiarse en la crítica estéril, en el compartir entre conversos las frustraciones cultivadas por el totalitarismo que enfrentamos. Mi rebeldía democrática me dice que en los momentos más difíciles es en los que se prueban la hombría y el coraje civil y ciudadano.
Qué hubiera sido del país en el año 1957 si todos nos entregamos al llanto plañidero de los sin esperanza? Se impuso la lucha abierta y los resultados los obtuvimos el 23 de Enero del 58. Y el país se decidió por el camino democrático y se lograron grandes pasos de avance y desarrollo; dicho esto sin dejar de reconocer que hubo fallas cuyas consecuencias hoy estamos pagando. Una de esas consecuencias fue precisamente la perdida de la fe y el haberle hecho caso por parte de la mayoría necesitada y civicamente inculta de promesas de un militar vestido con piel de oveja que supo disfrazarse de benefactor de los necesitados, escondiendo sus intenciones totalitarias.
Y aquí estamos ! Sin mucha fe pero con definidas intenciones de lucha. Tratando de convencer a los que tienen dudas que no consideran el voto como un arma utilizable.
EN DEMOSTRAR EL RECHAZO, VOTANDO BIEN,ESTÁMOS JUGÁNDONOS LA SUERTE DEMOCRÁTICA DE NUESTRO PAÍS.
Nunca sabremos entregarnos !Lo demás es repetir lo que muchos dicen.
Me permito sugerirte tres artículos de especial interés en estos momentois de país en crisis:
- A votar que esto se va a acabar, de Thays Peñalver, El Universal 28 de Noviembre de 2013
- El dilema del voto el 8 de Diciembre, ND, 30 de Noviembre de 2013
- Un día contra la mentira, El Nacional, Siete Dias, Domingo 1-12-2013
Deja un comentario