Infección por hongos en el área ginecológica:

Constituye un motivo de consulta frecuente,   una causa común de escozor  e irritación vulvar y vaginal suele ser  una

Imagen tomada dehttp://enfermedadescausadasporhongos.com/

infección oportunista por  un hongo llamado cándida albicans. El mismo se encuentra en el ambiente, en la piel en las ropas,  y en el propio intestino, de  manera normal. Por lo que el cuerpo ha desarrollado mecanismos en las mucosas  para mantenerlo  a raya.  Sin embargo a veces  estos mecanismos pueden  fallar,  produciéndose entonces la infección    que genera un escozor que puede llegar  a ser muy molesto.

Un mecanismo importante de defensa en el área que nos ocupa suele ser la flora vaginal normal,  que está constituida por unas bacterias, que se denominan Bacilos de doderlein,  éstos  microorganismos,  degradan el glucógeno que normalmente se encuentra  en las células que descaman de la vagina y producen, ácido láctico,  lo que ocasiona que el Ph vaginal se haga ácido y hostil a  los gérmenes que se encuentran en las zonas circundantes.

Puede suceder que, por  excesiva higiene, tratamientos antibióticos, o cualquier condición que altere ésta flora, se quede la vagina sin estos guardianes,  lo que generalmente lleva a un círculo vicioso,  de  alteración de la flora vaginal,  infección por hongos,  irritación, higiene excesiva,  persistencia de la alteración de la flora y persistencia de la infección. En ocasiones la infección es tratada, pero  al persistir la alteración de la flora vaginal, esta reaparece,  más en verano, con la humedad de bañadores, playa y piscinas.

Entonces ¿Qué hacer?,  entendiendo la causa, se  trata el problema,  lo primero es evitar una higiene genital excesiva. Es suficiente el lavado externo  de los genitales, cuando se realice la ducha diaria.  Si se requiere por algún motivo de un aseo adicional, suele ser suficiente el uso de un aceite mineral, (de bebés o glicerina líquida) asociado a agua, solamente. La infección por hongos debe ser tratada,  pero recordando que si  se mantiene el desbalance de la flora vaginal, muy probablemente recidivará, existen además  en el mercado óvulos vaginales que contienen la flora liofilizada,  y suelen ayudar  a evitar éstas recidivas.

Con las medidas antes expuestas la  mayoría de  las pacientes suelen deshacerse de éstos molestos síntomas. En algún caso  de infecciones  persistente habrá que descartar  causas de inmunodeficiencias adquiridas como la que se asocia a la diabetes u a otras enfermedades infecciosas.

El tratamiento de la pareja es recomendable si presenta igualmente molestias,  si es  éste el caso  no suele tratarse de una enfermedad de transmisión sexual, si no una infección oportunista originada en un desequilibrio de los mecanismos que la controlan.

Si estas opciones  de manejo fallan  pueden intentarse algunos tratamientos a largo plazo con resultados favorables.


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: