De la renuncia Papal y otras ocurrencias (Jesús Zurita Peralta)

Las conjeturas apresuradas que sobre la abdicación o renuncia Papal se hagan ahora serán infundadas y muy especulativas, nadie conoce los motivos o razones verdaderas que motivaron a un hombre como Joseph Ratzinger a abandonar su misión (trabajo), decidir que ya fue suficiente y optar por el retiro o el claustro para el futuro. La decisión estuvo precedida de fuertes sismas recientes en la institución de la Iglesia católica. Curas pederastas y abuso sexual e infantil fueron los escándalos más significativos, la homosexualidad a la que el pontífice había declarado cero tolerancia y la filtración de información a los medios, conocidos como vatileaks, sobre corrupción, pugna de grupos y tendencias dentro del vaticano representan episodios difíciles vividos bajo el papado de Benedicto XVI, hechos que quizá le llevaron junto con su avanzada edad y deteriorada salud a tomar la decisión de abdicar, El Papa lo anuncio en latín y de inmediato se convirtió en noticia traducida en todos los idiomas para llegar a los cientos de millones de católicos en todo el mundo que criticaran o justificaran su decisión. Lo cierto es que luego del 28 de febrero, los Cardenales tendrán la responsabilidad de nombrar un nuevo Papa, el último Papa según las profecías de San Malaquías o Nostradamus, profecías que volverán a estar de moda y serán hartamente comentadas por todos, señalando la posibilidad del fin de la Iglesia como la conocemos hoy o el traslado de la Santa Sede a tierra santa para su renacimiento o fortalecimiento o el origen de una nueva fe más amplia y unificada, quien puede adivinar?.
El asunto de la abdicación papal para mí como habitante circunstancial de este particular país al que llamo Barriozuela tiene una connotación muy diferente quizá, y es la admiración inmediata que me ocasiona la franqueza con la que un hombre como Ratzinger reconoce que para ejercer cargos de poder se necesitan ciertas cualidades, fortaleza, equilibrio y entereza de cuerpo, mente y espíritu que el ya no tiene y que por esa razón aparente prefiere separarse y dejar que otro continúe esa obra trascendental como heredero de San Pedro representando a Dios en La Tierra, nada menos. Nosotros en este país mucho más grande en extensión territorial que el diminuto Vaticano, tenemos más de dos meses con un gobernante enfermo, al que jamás volvimos a ver y del que jamás supimos nada más, salvo lo que otros nos cuentan, cosa de fe por cierto también, y nos conformamos con justificarle la ausencia o justificamos sus mermadas condiciones físicas y mentales. Tan solo vivimos en la especulación y la ambigüedad de información que recibimos a través de voceros gobierneros, no médicos, que un día aseguran pronta recuperación y regreso y otro día nos piden más fe, mientras algunas notas aisladas de prensa o información digital (versión novedosa de chisme) aseguran que el cáncer que padece Chávez le mantiene postrado, perdiendo progresivamente facultades para gobernar y a nosotros nos cuesta creer, en uno u otro caso, que el hombre otrora tan mediático se encuentre despachando y firmando decretos desde una cama hospitalaria o desde el hermetismo y el secretismo cubiche en la complicidad boliburguesa para mantener el poder a como dé lugar mientras siguen improvisando, devaluando, haciendo ajustes para mantener la ineficiencia al amparo de una revolución tropical que en teoría le quieta a los ricos, que cada vez son menos, para repartir a los pobres, que cada vez somos más.
En los más de dos meses de ausencia que lleva Chávez hemos visto como el dúo macabro solo se esmera en demostrar cuál de los dos ladra más, son versiones decadentes de la propia decadencia que ya era el líder mediático, demuestran más odio, rencor, rabia y mediocridad que el propio emulo y eso ya es bastantísimo, han desobedecido el legado de Chávez quien advirtió, antes de partir, apoyar a Pintón, encargar a Malvado Descabello y convocar a elecciones en caso de que por su enfermedad se prolongara su ausencia o quedara inhabilitado para ejercer el cargo, estos dos, desconociendo el mandato, obedecen ordenes cubiches, se mantienen aferrados al poder y nos podrán a comer más miserias a nombre de una revolución débil y de cortes económicos paquetericos al estilo neoliberal, prefirieron la devaluación sugerida por los mellizos grises Merentes-Giordani en vez de aumentar el precio de la gasolina por el miedo al descontrol que esto último generaría y apostando a que los barriozolanos ya están acostumbrados a inflación y deuda o devaluación pero no están dispuesto a que les quiten el derecho a despilfarrar gasolina y malgastar energía, pobre Barriozuela triste y paradigmática en donde el absurdo es lógico y el sentido común algo irreal.
Para concluir, y al margen de lo tratado, cito algunos párrafos del libro de Eduardo Punset, excusas para no pensar, aplicables a nuestra realidad y apropiados para reflexionar.
“…Nos lo enseña la ciencia tanto como la experiencia,….cualquier opción política emparentada con la vieja lucha de clases está por ello condenada al fracaso y solo pueden consolidarse las políticas y decisiones basadas en el consenso y la reflexión colectiva…” poco conoce Punset de nuestra Barriozuela y su dinámica social y política.
“…resulta inevitable preguntarse por los efectos sociales de que la mitad de la población esté siempre imputando al resto razones infundadas, taimadas, perversas, interesadas, para explicar su comportamiento, será muy difícil no sacar la conclusión de que esas palabras calan hondo en la mente colectiva y acaban dividiendo en dos partes irreconocibles a la sociedad”. De eso si podemos los barriozolanos mostrarle bastante a Punset.
Por ultimo un chiste que alguien con mucha inteligencia hizo sobre el Papa y la nefasta Alicia Machado, dice así: “Alicia Machado en Tweets. Por qué tienen que elegir al Papa Los Cardenales si el campeón fue Magallanes?, no entiendo!… Pobre Alicia, reflejo de la frivolidad tan propia de la sociedad que de ella se burla a diario.
Jesús Zurita Peralta. (Xen Ten Xiao)
Barriozuela 11-14 de febrero de 2013

20130214-163445.jpg


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: