Al parecer los demonios siempre los llevamos dentro esperando una oportunidad para eclosionar, están allí en algún lugar de nuestro esp¡ritu esperando una oportunidad para dar rienda suelta a nuestros instintos más salvajes y liberarlos, si sabemos que nos podemos salir con la nuestra. De allí que pienso que nada hace más daño a la sociedad que la impunidad.
Sus consecuencias desde una posición cómoda de evitar problemas, és un deterioro de los valores que rigen en determinado momento el comportamiento social, se inicia así una escalada que acaba en situaciones realmente surrealistas, como lo que ocurre actualmente en Venezuela.
Un país rico convertido en pobre, gracias a la influencia de un regimen gestor de miserias, sobre un regimen gestor de poder, haciéndo ver que lo hace por un fin altruista, cuando en realidad se gestiona por el mismo poder, ya no es hacerse rico, que no hay razón para no hacerlo por la vía que sea. Si no tener la capacidad de dirimir y dirigir. Ha de ser muy buena pues todos los que conozco que han tenido una cuota del mismo, les cuesta desprenderse de él.
Por éso la democracia limita el tiempo en el poder, és la única manera de evitar la tiranía. En el proceso de lograr un poder absoluto, (No habia motivos para no hacerlo), se arruinaron todos los estamentos de la sociedad, que intentaban defender algo de la dignidad que aún quedaba, en una visión estalinista, se arrasó con toda resistencia posible, utilizando todos los medios del estado contra individuales y cuando ello no servía, utilizando el terror como medio de disuación.
La sociedad trabajadora se fué apartando, los que pudieron irse del país lo hicieron, convirtieron un país que recibia a manos abiertas inmigrantes, de todas partes del globo, en un país de expatriados, buscando algo de seguridad, personal, jurídica y social.
Estos medios disuasorios de terror perdieron el control, ahora andan por la calle armados con armas militares, matando civiles indefensos, o a ellos mismos, las cárceles son la máxima expresión de lo irracional de éste medio de terror, donde una ministra le informa a las mafias organizadas que si no se ajustan al régimen de derecho, los echará de las cárceles, desde donde hacen pingües negocios, bajo la impunidad que les dá el estar detenidos.
La alimentación és otra herramienta de control de la población, al disminuir la producción interna a su mínima expresión, y al ser el estado el único importador, pues se hace servir el conductismo más básico, «no tienes comida, por culpa del imperialismo o de los empresarios que sólo quieren enriquecerse a tu costa, pero ven aquí al mercado popular donde el taita Chavez vela por que tengas alimentos». Si tan sólo fueran eficientes haciéndolo pero no tienen la capacidad organizativa y de distribución para evitar que el importante volumen de alimentos se pudra en los contenedores del puerto antes de ser distribuidos. Por supuesto generando beneficios importantes en los importadores e intermediarios. A tal punto que para evitar que se pudran los alimentos hacen pagos por contenedores vacíos, de ésta manera mantienen el negocio, reduciéndo los gastos que conllevan deshacerse de los alimentos podridos.
El empleo es otra estrategia de control, por supuesto que no hay trabajo el estado se ha encargado de arrasar las empresas empleadoras, como posibles focos de enfrentamiento al poder, por lo tanto es él, quien genera empleo a cambio de voluntades, y a los que no quieren trabajar, les organiza «misiones», donde con alguna escusa social, sigue comprando voluntades.
El nivel educativo se encuentra entre los más bajos del planeta, y instituciones que mantienen algún prestigio internacional ven sus presupuestos reducidos y gerencia asertiva mermada por p¡olíticos del regimen, que no creen en méritos si no en servir al líder.
El resultado, un país de pedigüeños en manos de bandoleros, dónde todos tienen impunidad para hacer los que les venga en gana en detrimento de lo que sea, generando inseguridad personal, social, económica, política y territorial.
Pero a decir de Machado, las cosas siempre pueden empeorar, y és que ahora el lider como mínimo está enfermo grave, y el flujo de dinero que mantiene éste estado ineficiente, se cierra, resulta que los créditos se han de pagar, la principal fuente de ingresos que és la industria petrolera, se encuentra funcionando a media máquina, torpedeada, con una gerencia ineficiente que ha disminuido su capacidad productiva. Capacidad de comercialización además mermada por petroleo que se regala a regímenes amigos, y el alto porcentaje que se utiliza en el consumo interno, sobre todo para subvencionar una gasolina a precios irrisorios, más económica que el agua, y un porcentaje importante también ya vendido de manera adelantada a China. Queda un remanente que se vende a USA, a un precio cada vez más bajo debido a que el gigante del norte decidió que era momento de empezar a utilizar sus reservas dado que en un futuro no tan lejano, con el cambio de energias, se quedarán allí y dejan de ser estratégicas.
Lo cierto es que por la via que se mire todas éstas estrategias para mantenerse en el poder son exitosas, al menos al comandante le han servido hasta ahora por 14 años. Pero ¡ A qué precio !
Lo anterior crea un panorama nada halagueño para un país con un nivel cultural bajo, al que hay que explicarle por qué cuando estaba Chavez se vivía tan bien, y ahora que no está no hay ni comida ni dinero para comprarla. El hambre es lo que en verdad ha generado todas las revoluciones de la historia de la humanidad.
Deja un comentario