Habida cuenta de que en diversos trabajos reseñados en éste blog solemos colocar al lado de algunas recomendaciones el nivel de evidencia, he aquí una tabla que lo explica, y que puede usarse de referencia en publicaciones futuras, Lamento el idioma, ya la traduciré con tiempo, la fuente está arriba del todo, y está tomada de un interesante artículo publicado en la revista Stroke y reseñada por la actualización científica de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia).
2 comentarios en “Clasificación generalmente empleada de las recomendaciones científicas y los niveles de evidencia…”