Parece obvio, pero muchas fumadoras no entienden los motivos por los cuales es necesario dejar de fumar durante el embarazo:
Se oyen excusas, como: «Conozco a muchas mujeres que han fumado embarazadas y no les ha pasado nada», o » Mejor si el bebé me sale pequeño, así el parto será más fácil». o «estoy fumando menos».
Muchas veces se trata de un problema importante de adicción, que no puede ser dejado ni aún durante el embarazo, estoy seguro de que si no es posible dejar de fumar embarazada, entonces es difícil abandonar la adicción el resto de la vida.
Y las más de las veces se debe a ignorancia.
En éste último punto es donde nos vemos obligados a ayudar en esta nota.
El hábito de fumar activo o pasivo, se asocia a los siguientes efectos en el embarazo:
- Bajo peso al nacer
- Amenaza de parto de pretérmino
- Compromiso de la salud fetal durante el parto.
- Desprendimiento de placenta.
- Muerte fetal en útero.
- Bajo APGAR al nacer.
- Labio leporino, defectos del paladar
Luego del nacimiento:
- Síndrome de muerte súbita del lactante
- Alteraciones del crecimiento y desarrollo.
- Trastornos cognitivos, déficit de atención y trastornos del aprendizaje.
- Trastornos de alimentación
- Alteraciones del espectro autista.
- Trastornos psiquiátricos mayores no del tipo esquizofrenia.
- Alergias, infecciones respiratorias.
Sabemos que dejar una adicción no es fácil y que se debe comenzar por intentarlo, para ello es importante la motivación y si esta lista no es suficiente para motivar a intentar dejar de fumar durante el embarazo, entonces pocas cosas lo harán.
Deja un comentario