Futuro cierto…

Pasa el tiempo inexorable, y en medio de tantas malas noticias, consumimos el planeta, la ausencia de líderes, nuestra propia incapacidad para tomar decisiones, la vida a veces  nos hace, una señal de  stop, y es como si el tiempo se detuviese, invitándonos a  reflexionar  y nuestros pensamientos se desplazan  hacia el futuro incierto.

Deudas que pagar, hipoteca sin consolidar,  incertidumbre económica, seguridad para los que dependen o dependerán de nosotros…vana palabra esa de seguridad.

Si de algo podemos estar seguros es que no se puede estar seguro de nada.

Y esta búsqueda de certidumbre, es lo que  tal vez desarrolló las herramientas de la ciencia, responsable de todos los adelantos que  disponemos en la vida moderna,  adelantos tal vez fríos y calculadores y que nos dan la falsa sensación de seguridad, hasta que comienzan a fallar las estructuras que nuestra sociedad ha montado cuidadosamente.

Cuando éstas estructuras se enfrentan a la naturaleza humana, que paradójicamente, es  lo que hemos heredado en nuestros genes, luego de millones de años de evolución, y que es lo que las sociedades avanzadas tratan de  controlar,  mediante una organización de autoridad progresiva, cuyo cenit está en  la separación de poderes del gobierno, como máxima expresión de la organización social,  donde cada poder vigila la actividad de   los otros dos.

Sin embargo aún así, estos mecanismo sociales fallan a veces y en esta detención de nuestro acelerado ritmo de vida,  a que me referí al principio podríamos   llegar a pensar que el futuro de nuestros hijos es oscuro y  ruin.

Hasta que logramos ver su potencialidad,  en una actividad  grupal con niños de la edad del menor nuestro,  estuvimos en contacto con una mirada inteligente, noble y ágil hacia el futuro,  al ver su interacción multicultural, no ausente de estética sobrecogedora,  y de sonrisas y sueños, nos abordó la certeza de que nuestra generación tal vez  no lo esté haciendo tan mal, y que éstos niños procedentes de familias de culturas diferentes, interactuando constructivamente en una actividad lúdica,  pero en la que ponían en practica, principios básicos  morales, éticos y científicos,  nos demostraron a los que quisimos ver, que un futuro mejor  es realmente posible, no se trataba sólo de la actividad, si no de la forma en  que la llevaron a cabo, sobre unos principios básicos éticos, que no podían venir de otro sitio que de sus respectivos hogares,  y de un handicap cultural básico común, de esfuerzo y valores, demostrando que cuando todos respetamos las normas básicas, es hasta divertido.

La verdad es que la pasamos muy bien, y la experiencia que nos quedó esperanzadora y reveladora a todos estos chicos,  nuestro agradecimiento y palabras de  encomio para que sigan por este camino que es el  que nos permite alejarnos,    de una  visión negativa del futuro.


Posted

in

,

by

Tags:

Comments

2 respuestas a “Futuro cierto…”

  1. Avatar de Francisco Montoya Travieso
    Francisco Montoya Travieso

    Hola Julián:Como siempre, es una alegría poder leerte. Comparto tus visiones. Y sin embargo, me queda un sabor amargo al no poder compartir tus conclusiones tan optimistas. En Venezuela estamos pasando por una prueba difícil que ensombrece las esperanzas: Es que el dogma fracasado de tiempos idos nos frena la posibilidad de entrever un futuro promisor. La conclusión nuestra, la que se impone, es que hay que saber resistir y buscar alternativas que nos recuperen el país perdido en el resentimiento y el odio, herramienta que usan los que de otra manera no podrían, con la razón de por medio, llegar a posiciones de poder.
    Un abrazo
    Francisco

  2. Avatar de Julian
    Julian

    Te entiendo Francisco, una cita «Todo termina acabando bien, si no está bien es que aún no ha acabado…» como dices creo que es cuestión de tiempo… un abrazo y valor !

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: