Encajando el rompecabezas. (Puzzle)

Leyendo el newsletter de Mertxe Pasamontes , de su blog «Atrapando Sueños», de repente di con la clave, de algo que desde hace algún tiempo intentaba racionalizar, que era ¿Cómo congeniar una realidad desfavorable con un pensamiento digamos proactivo o asertivo? (En vez de positivo).
Puesto que con frecuencia la escusa que nos damos ante una situación que nos causa zozobra es la justificación negativista de que «No podemos hacer nada para cambiarlo, así que aceptalo». Un poco lo que sugería Jean Paul Sartre, de que llega un momento en que aceptas que la realidad es como es, con frecuencia suceden cosas que no aprobamos y que no la controlamos, afirmando además que luego de que te das cuenta de ello sientes asco, y luego obtienes una paz conformista que te permite seguir adelante.
No me sentía del todo de acuerdo, si bien es cierto que es altamente necesario, aceptar a las personas como son sin hacer juicios de valor, aunque nos incomode o nos parezca no adecuado lo que hacen, sabiendo que generalmente influyen fuerzas situacionales, sistémicas y de racionalización en su comportamiento y que con frecuencia la mayoría de nosotros haría lo mismo ante las mismas circunstancias. Con frecuencia surge la necesidad de hacer algo por cambiar nuestro entorno, es esta necesidad lo que establece la diferencia, los resultados finales no dependen de nuestras intenciones, pero el secreto de la felicidad está en el camino, en su búsqueda, en canalizar esfuerzos para lograr un cambio, si lo entendemos así, independientemente del resultado, ya habremos ganado en el intento.
Lo que no se debería hacer es conformarnos en la queja crónica (Ya escribí algo sobre ello aquí), ya que esto si es fuente de infelicidad y mientras la culpa recaiga en los demás siempre seremos víctimas y es imposible que una víctima sea feliz, a menos que sea masoquista. Lo que demuestra que siempre hay opciones.
En resumen como dice Mertxe y cito

Separemos el grano de la paja y permitámonos luchar por aquello que merece la pena.

Espero no haberles mareado mucho con este rollo filosófico, que para mi cumple cierta función de revelación. O mas bien de encaje de piezas del rompecabezas (puzzle) de la felicidad.


Posted

in

,

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: