Esperaba sentir algún tipo de alivio, y lo que me queda es una sensación de vacío, de pérdida, no me la explicaba, me la recrimino.
¿Cómo es posible que no sienta alivio por la muerte de un tirano? , ¿del responsable de tantas muertes?, ¿del que originó tantas divisiones?, ¿del que hizo que la violencia fuera un modo de vida impune que acabó en una inseguridad galopante, donde nunca se sabe si llegarás vivo a casa?.
Del responsable de un sistema que creó un capitalismo de estado, ineficiente, que ha creado un macroestado clientelar, y ha arrasado con todo el sistema productivo de un país, haciéndolo dependiende del petróleo más que nunca y que además ha creado una crisis energética en un país que flota en energias. Que se las arreglado para quebrar la única industria que le queda que es la petrolera, y que deja una economía endeudada en un país rico.
La destrucción de todos los servicios, las muertes no violentas debidas a la mala administración de los servicios sanitarios, que no se le computan al sistema pero que son su responsabilidad inmediata.
Tal vez la herencia mas nefasta que deja el régimen es la mitad de un país odiando a la otra mitad, sembrada de un fanatismo que divide familias, y violenta impunemente una sociedad que antes era conocida por su cordialidad y aceptación de ideologias diferentes.
Las prevalencia de la mentira, de lo que se quiere creer sobre lo que es verdad, y la defensa a ultranza, de ideologias sobre la ciencia.
La pérdida de valores justificando la inmoralidad con argumentos superficiales, la soberbia, la vanidad, la ira, la avaricia, la lujuria, la pereza, la envidia y la gula, campando en todos los estamentos de la sociedad, justificados en un discurso vacío, lleno de errores gramaticales y ortográficos.
Los valores vilipendiados y agredidos por la mayoría de antivalores.
La entrega de la soberania nacional al Gobierno de Cuba y la puesta al servicio de mafias internacionales algunos organismos del estado como ocurre con el narcotráfico, y con reservas estratégicas de metales preciosos y de uranio y coltran.
¿Cómo no sentir alivio por la desaparición de la cabeza visible causante de tantos males?.
Tal vez puede ser por que entiendo que Chavez no es la causa si no la consecuencia de un desarreglo social y cultural más profundo, el hecho de que nadie de los cercanos a presidente, le haya dicho, «Hugo, ¿No te parece que nos estamos pasando?. Sugiere que haya tolerancia social a éstos desmanes.
Si esto es así no se trataba si no de un transtornado que terminó siendo víctima de su propio sueño, de su propio delirio y causante de una histeria colectiva que explica el fanatismo de sus seguidores, y el deseo de sus herederos en convertirlo en objeto de culto.
Además no puedo si no sentir una sensación de pérdida, de la pérdida de una oportunidad de convertir mi país en una potencia de primer orden, de continuar un desarrollo que dieron 40 años de un sistema democrático imperfecto en hacer llegar la bonanza petrolera, a los últimos estamentos de la sociedad. Un sistema que generó las desigualdades que terminaron en las divisiones que ahora se viven en Venezuela, donde ahora los ricos son los que se acoplaron a las directivas del gobierno, arrasando toda oposición y contribuyendo a un engaño, milmillonario, con pérdida de la soberanía, y entrega de nuestras ingentes riquezas a capitales internacionales, mientras al pueblo se le mantiene como los champiñones, en la oscuridad de la ignorancia, y alimentandolo con excrementos de ideologia barata y fanatismo.
Capriles implica un cambio, al menos el mensaje es de unidad, pero preocupa, la vertiente populista de su plan de gobierno, la escasez de recursos que enfrentará el gobierno entrante, es un hecho patente, y el que salga electo en las urnas habrá de explicar a un pueblo enardecido, por que cuando Chavez estaba vivo, había riqueza y adonde se ha ido.
Cuando la respuesta es obvia, la riqueza del país se malbarató y se regaló, y lo que queda es un cascarón vacío y endeudado y casi sin herramientas para salir adelante, en un mundo con una economía global en crisis.
Pienso que la opción es Capriles, pero viendo su plan de gobierno me suena a mas promesas superficiales, sin sustancia. Tal vez es lo que el pueblo quiere oir, pero considero que un verdadero estadista habría de estar por encima de la politiquería barata, que ha causado tanto daño, odio y miserias en toda latinoamérica.
Cambio de tercio…
by
Tags:
Comments
2 respuestas a “Cambio de tercio…”
-
Hola, el hipervínculo no lleva al artículo, dice que no se encuentra la página. Saludos!
Enviado desde Samsung Mobile
-
Hola gracias por comentar ¿Te refieres al vínculo desde twitter o desde FB ? Ambos me funcionan !! gracias por comentar !
-
Deja un comentario