Movimiento indetenible

Existe una necesidad individual y colectiva, la de justicia, es tal vez un objetivo dentro de las aspiraciones de los pueblos, y se corresponde con el hecho de dar y recibir, se puede dar sin espectativas, aún en éste caso, se espera al menos un sentimiento en positivo, aunque no se espere agradecimiento. Si se trata de relaciones comerciales o mercantiles, pues todos damos esperando algo a cambio y en política se espera que haya un tipo de retribución entre pueblos, que se denomina justicia social.
Y es que esto de la justicia, tiene su interés, ya que si la sociedad no se organiza para suministrarla, pues termina buscándose por cualquier medio, para eso están las leyes, los compromisos y los contratos, tratan de establecer lo que es justo y limitan las aspiraciones de las partes en términos que puedan ser cumplidos por los responsables de una negociación. Si las partes en cuestión no cumplen con lo ofrecido, no pasa nada pues en justicia si una parte no cumple la otra no está obligada.
Pero cuando una parte cumple, la otra en justicia se encuentra obligada a cumplir con lo que se estableció, ¿esto es difícil de entender?.
Pero ¿que pasa si aquél que cumplió por su parte no logra obligar por los canales sociales al que no cumplió? Y a más¿ si la parte que no cumplió se dedica a acusar y a agredir a la parte que reclama justicia?.
Sucederá que buscará a su manera de de que haya justicia, es una necesidad de la sociedad y humana.
Y desde que nuestra especie comenzó a vivir en sociedad, se han creado leyes y contratos para ello.
La injusticia cometida por parte del Reino de España con Catalunya, es la base de ésta respuesta cívica que concluyó la marcha del 11 de septiembre, injusticia, tras injusticia, ha llevado a un pueblo indignado a marchar por las calles, superando todas las espectativas, yo estuve allí y en ningún momento se trató sólo de un pueblo que protestaba unas medidas injustas. Era mucho más, se trataba de un pueblo que dejó de estar enfadado, para comenzar a actuar, por eso pienso que se trata de un movimiento indetenible y que no tiene marcha atrás, desde el punto de vista de antropología social, de un pueblo que comenzó a andar en busca de la justicia.


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: