» MOMENTO MÁGICO EN LA ÓPERA DE ROMA

Recibido por  Mail, Gracias Pablo:

«El pasado 12 de marzo, Silvio Berlusconi debió enfrentarse a la realidad.

Italia festejaba el 150 aniversario de su creación y en esta ocasión se

representó en Roma la ópera Nabucco, de Giuseppe Verdi, dirigida por el

maestro Ricardo Muti.

Nabucco evoca el episodio de  la esclavitud de los judíos en Babilonia, y el

famoso canto «Va pensiero» es el canto del coro de esclavos oprimidos. En

Italia, este canto es un símbolo de la búsqueda de la libertad (en los años

en que se escribió la ópera, Italia estaba bajo el imperio de los Habsburgo).

Antes de la representación, Gianni Alemanno, alcalde Roma, subió al

escenario para pronunciar un discurso en el que denunciaba los recortes del

presupuesto de cultura que estaba haciendo el Gobierno, a pesar de que

Alemanno es miembro del partido gobernante y había sido ministro de

Berlusconi. Esta intervención del alcalde, en presencia de Berlusconi que

asistía a la representación, produjo un efecto inesperado.

Ricardo Muti, director de la orquesta, declaró al «Times»:

«La ópera se desarrolló normalmente hasta que llegamos al famoso canto «Va

pensiero». Inmediatamente sentí que el público se ponía en tensión.

Hay cosas que no se pueden describir, pero que uno las siente. Era el

silencio del público el que se hacía sentir hasta entonces, pero cuando

empezó el «Va Pensiero», el silencio se llenó de verdadero fervor. Se podía

sentir la reacción del público ante el lamento de los esclavos que

cantan: «Oh patria mía, tan bella y tan perdida.»

Cuando el coro llegaba a su fin, el público empezó a pedir un bis, mientras

gritaba «Viva Italia» y «Viva Verdi». A Muti no le suele gustar hacer un bis

en mitad de una representación. Sólo en una ocasión, en la Scala de Milan,

en 1986, había aceptado hacer un bis del «Va pensiero».

«Yo no quería sólo hacer un bis. Tenía que haber una

intención especial para hacerlo» – dijo Muti -.

En un gesto teatral, Muti se dio la vuelta, miró al público y a

Berlusconi a la vez, y se oyó que alguien entre el público gritó:

«Larga vida a Italia!». Muti dijo entonces:

«Sí, estoy de acuerdo: «Larga vida a Italia», pero yo ya no tengo 30 años,

he vivido ya mi vida como italiano y he recorrido mucho mundo.

Hoy siento vergüenza de lo que sucede en mi país. Accedo, pues, a vuestra

petición de un bis del «Va Pensiero».  No es sólo por la dicha patriótica

que siento, sino porque esta noche, cuando dirigía al Coro

que cantó «Ay mi país, bello y perdido» , pensé que si seguimos así vamos a

matar la cultura sobre la cual se construyó la historia de Italia. En tal

caso, nuestra patria, estaría de verdad «bella y perdida».

Muchos aplausos, incluidos los de los artistas en escena. Muti prosiguió.

«Yo he callado durante muchos años. Ahora deberíamos darle sentido a este

canto. Les propongo que se unan al coro y que cantemos todos el «Va

pensiero»

Toda la ópera de Roma se levantó. Y el coro también. Fue un momento mágico.

Esa noche no fue solamente una representación de Nabucco, sino también una

declaración del teatro de la capital para llamar la atención a los

políticos.»

Enhanced by Zemanta

Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: