Dia 5

DIA 5

Hoy nos damos cuenta de la crisis, en pleno agosto y hasta el planeta nos lo informa con un tiempo mas bien fresco,  y una afluencia menor de turistas en los centros  de mayor concentración,  fuimos al Parque Nacional de la Sinara,  cuyo nombre deriva de la forma sinuosa de la isla,  solía funcionar allí una  prisión hasta el año  1997 cuando por costos  fue cerrada.

Vimos abundancia de yates,  veleros y barcos, y nos llamó la atención la posibilidad de hacer excursiones en todo terrenos, quads por la isla.

Pudimos hacer snorkeling,  en una zona protegida, a pesar de la biodiversidad de la flora, marítima y terrestre, la pureza del aire y lo cristalino de las aguas, en nuestra ignorancia nos  impresiónó la falta de depredadores,  algunas aves, como cormoranes,  y  gaviotas,  sí que estaban presentes, sin embargo  faltaron los pulpos, que suelen estar en la cima de la cadena  alimentaria de estos ecosistemas  mediterráneos  a pesar de la abundancia de sus presas. Sí que  había peces pero subjetivamente  me pareció que debía de haber más, en comparación de ecosistemas similares como el de Menorca o el de las Islas Medas.

Mamíferos, si hay,  pudimos ver en un paseo por a pié por el parque nacional,  rastros de conejos,  caballos salvajes y asnos blancos,  (el color no lo podía saber por las heces, sin embargo son famosos los asnos blancos de la Sinara).

Aún en la mañana ya en Stintino, mientras sacaba a Bongo a su paseo matinal, pude ver, un Jabalí  grande y oscuro,  que no  estaba impresionado por nuestra presencia, a pesar de Bongo le ladró, medía un medio metro  de alzada de piel oscura y buscaba en los alrededores de un Bed and Breakfast, seguramente alimento. Coexistiendo,  hasta que a alguno se le ocurra darle  caza.

Aunque imagine o que tendrá algún tipo de protección.

Descrita la crisis ecológica, describe a hora la económica que no es  más consecuencia de la primera,  se nota en el ambiente,  un estado de ánimo menos festivo que otras veces,  y es que la isla depende y mucho de sus ingresos durante el verano,  siendo una cadena de consumo que se rompe y  disminuye las oportunidades de trabajo y de empleo. Su falta constituye uno de los problemas principales de nuestra sociedad,  sin embargo  hay soluciones, se impone un cambio de mentalidad, social,  que tomará tiempo tal vez lustros en la crisis, hasta convencernos de la necesidad de esquemas de pensar diferentes y de aplicar soluciones, que  incluyan el bienestar como  una variable económica  a tomar en cuenta  por los grandes empresarios y políticos que de alguna manera ya lo hacen, aunque con mas frecuencia que lo esperada, los segundos se rinden a los designios de los primeros.

En fin  cada quien tendría que cumplir con sus funciones, en un mundo de libre mercado y las soluciones  que ya se han planteado en otros sitios llegarán progresivamente. sólo esperemos que los que llevan  las riendas  no hagan que ésta violencia objetiva,  estalle en violencia  subjetiva que  genere el cambio, como históricamente  ha sucedido.


Posted

in

by

Tags:

Comments

2 respuestas a “Dia 5”

  1. Avatar de Jesús Zurita Peralta
    Jesús Zurita Peralta

    Recibe mis saludos y hazlo extensivo a la familia, Hermano voy siguiendo tus crónicas de vacaciones y puedo imaginar, con tu narrativa, todas tus experiencias, vivencias muy humanas, crónicas muy humanas del entorno y «tu mundo», agradecido por permitrme compartir esas experiencias contigo, distintas a lo cotidiniano y más íntimas…sigue disfrutando, lo mereces vale!

    1. Avatar de Julian
      Julian

      gracias hermano estoy en deuda con la publicacin de los poemas, pero a propsito, tengo limitado el internet, ya lo har cuidate mucho. Julin.

      El 10/08/2011, a las 15:11,

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: