Diagnostico Prenatal no invasivo (NIPD)

foto tomada de: Bloggys.net hacer click en la imagen para ir al sitio de origen de la foto

Dentro de poco el complejo proceso de asesoramiento en relación a necesidad de estudio cromosómico fetal, se hará aún mas para los servicios prestadores de salud.

Las opciones actuales de diagnóstico de anomalías  cromosómicas en el embarazo, incluyen la realización de un análisis de sangre  en la madre, correlacionada con  unas medidas ecográficas del feto antes de las  14 semanas,  se llevan estos resultados a una fórmula matemática y  se obtiene  la probabilidad de que  exista un problema cromosómico en el feto, en el caso de  una probabilidad alta,  se  oferta la realización de una biopsia de placenta o una muestra de líquido del feto para cultivo y estudio de su material genético.

Con estas pruebas pueden realizarse  uno o dos estudios diferentes, usualmente recuento del número de cromosomas.

Estas técnicas invasivas se encuentran asociadas a un riesgo  de pérdida del embarazo.

Dos grupos separados, uno en Estados Unidos y otro en Hong Kong están demostrando que el estudio cromosómico  fetal se puede hacer con una muestra de 10 ml  sangre materna, la técnica denominada por sus siglas en inglés NIPD,  permite no sólo  estudiar  el número de cromosomas del feto si no además evaluar miles de sitios del genoma fetal.

Las ventajas son obvias  de este nuevo procedimiento,   se basa en el estudio del  DNA libre circulante en la sangre de la madre, que procede de células que han muerto  y que han sido digeridas por las enzimas maternas. Se sabe que entre  un 5 y 10 % de éste DNA,  procede del feto y  que puede ser detectado tempranamente en el embarazo, lo que permitiría diagnósticos seguros y sin riesgo para el feto hacia la semanas 8 y 9 de gestación. Se podrían detectar por ésta técnica cientos de enfermedades y en forma temprana.

Lo  anterior   implicarán necesidades de asesoramiento genético antes de la prueba y después de la misma, con la necesidad de generar un marco legal  adecuado, lo que implicaría un reto a los servicios prestadores de salud, con el fin de evitar un uso  superficial y liberal de la prueba que puede  traer consecuencias éticas importantes.

From Medscape Medical News
Noninvasive Prenatal Genetic Diagnosis Raises Clinical, Ethical Challenges
Informacion adicional en ginecología, haga click aqui.

Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: