Reflexiones…

Soberbia, que corroes, siepre presente, generando caos e infelicidad. Parece vano todo esfuerzo en erradicarte de los demás y parece  sencillo erradicarla  de uno mismo.

Cuando una sociedad la elige, se disemina como una enfermedad infecto contagiosa, por contacto directo, cegando y creando sociedades donde todos nos damos la espalda.

No importa nada, sólo nuestra comodidad, que sólo se ve  afectada por la codicia, la gula o la lujuria.

En fin, se escoge el lado oscuro y los que tratan de enfrentar ése  orden de cosas son tratados con violencia,  de ésta forma  el lado oscuro gana adeptos, con alianzas  entre las personas, que van  más allá de lo correcto y virtuoso.

Pasando las virtudes a un segundo plano,  entonces te das cuenta de que en un determinado momento  no tratas de hacer algo justo, si no que te enfrentas a un orden tergiversado, que ha asumido una sociedad como propio.

Luego, se van cerrando espacios y te sientes como una pieza de un rompecabezas (puzzle) que no encaja en ese paquete.

La inflexible lógica te dice que tienes dos opciones,  o amputas una parte de tu personalidad para hacerla  encajar, (la parte virtuosa tal vez), lo que puede ser el inicio de un camino autodestructivo, o cueste lo que cueste sales a buscar un paquete donde encajar.

La decisión no es fácil y sea la que sea tiene un precio, entonces se resume a una transacción comercial ¿Cuánto estás dispuesto a pagar?, cuidado que el camino más fácil suele ser el peor.

Es entonces cuando se plantea el conflicto entre lo que es «mejor» y lo que es «peor»,  conflicto que requiere de una filosofía  personal para ser aclarados, y lograr la ansiada paz.

Los que deciden  buscar su propio paquete, deben tener presente que rompen contacto con su paquete inicial, y que algunas  piezas del puzle que dejan les guardarán rencor. (Recordemos que pertenecen al lado oscuro),  rencor que se cobrará cuando se pueda,  un precio que  ha de entrar en la cuenta de lo que se está dispuesto a pagar.

 


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: