Afganistán, Algeria, Egipto, China, Cuba, Irak, Iran, Kazajstán, Marruecos, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Serbia, Sri Lanka, Túnez, Venezuela y Vietnam…
¿Qué tienen en común?
Una pista LIU XIAOBO.
Sí todos estos países dieron su apoyo a China no enviando sus embajadores a la entrega de éste año, del premio nóbel de la paz, formándo parte ahora China, de un selecto grupo de cuatro gobiernos, que han impedido a un nominado, recibir éste premio, los otros tres son Burma, la Unión Soviética y la Alemania Nazi.
La guinda del helado, la puso el alto comisionado de las Naciones Unidas, para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, quien estuvo en una reunión, a la misma hora, en Génova y el Secretario General Ban Ki-moon, quien tampoco asitió, pues estaba en otro evento en Nueva York.En relación al dia mundial de de los derechos humanos.
Los comentarios los dejo a los lectores, los hechos hablan por si mismos, sólo quiero decir que la gallardía del comité se vió compesada por la asistencia de otros 46 países algunos con condiciones económicas precarias como Taiwan, y con economías dependientes del comercio con China, dejaron de lado sus intereses, ignorando las amenazas de Beijing y asistiendo al acto, que fué realizado en el City Hall de Oslo en frente de una silla vacía.
Fuente: The Huffington Post. Thor Halvorssen

Deja un comentario