Tomado de http://www.ecosalon.com/top-10-global-warming-denier-arguments-debunked-part-1/#more-34373
1.-Es una historia creada por el hambre de dinero de Al Gore:
Lo cierto es que Al Gore donó todos los beneficios del libro y del filme «Una verdad incómoda» a causas ambientales, además donó el 100 % de su premio Novel y su salario de su firma a la alianza para protección del clima.
Algunos dicen que los científicos siguen el dinero donado a la investigación del calentamiento global, sin embargo la mayoría del dinero para estas investigaciones, provienen de presupuestos gubernamentales, y este dinero se entrega antes de conocer los resultados de la investigación.
Sin embargo las compañías que producen energía sucia, y ciertos grupos que tienen intereses afectados por la investigación contra el calentamiento global, pagan científicos para buscar evidencia en contra.
2.- Pero nieva muchísimo:
El invierno siempre es frío y la nieve se relaciona directamente con el nivel de humedad, las precipitaciones aumentan a medida que el planeta se calienta y si se alcanza el punto de congelación, aparece la nieve, el calentamiento global no quiere decir que el invierno desaparecerá.
La atmósfera terrestre se está calentando y los diferentes climas se afectarán de manera diferente, mientras aumentan los eventos de nieve en el norte, en Brasil experimenta una ola de calor excesiva.
3. Que haya un poco de calor es mejor.
Muchas personas piensan que el calentamiento global sería bueno para la tierra y nosotros, menos muertes en invierto, proliferación de algunas especies, otros argumentan que si se enfriase el planeta sería mucho peor.
Mientras algunas regiones podrán hacer barbacoas con más frecuencia y utilizar bañadores, la mayoría del mundo sufrirá una pesadilla, incendios, escasez de agua, aumento de zonas desérticas, ecosistemas cambiantes, muertes por olas de calor, expansión de las enfermedades transmitidas por mosquitos, aumento de las zonas muertas de los océanos, muerte de árboles y vegetación, extinción de los ecosistemas coralinos, guerras, refugiados climáticos. Sólo por citar algunas de las consecuencias proyectadas, pero seguro más que suficientes.
4. El cambio climático es parte de un ciclo natural:
El aumento de la población mundial, ha hecho que la producción de desechos aumente en forma exponencial, permitiendo contaminar a una velocidad tal que contaminamos tiempo antes de poder evaluar las consecuencias de ésa contaminación. Historicamente las temperaturas y los niveles de CO2 han fluctuado de manera natural, pero éstas fluctuaciones no son nada comparadas con las que se vieron en el siglo pasado. (Ver tablas en el artículo original)
5. Los datos de registro de la temperatura son poco fiables.
Algunos afirman que los aparatos para registrar la temperatura se encuentran localizados en áreas que absorben calor irradiado, sin embargo este efecto tienen poca influencia en las lecturas de temperaturas ya que los científicos ajustan sus datos teniendo en cuenta ése efecto. Sin embargo la medición de la temperatura por estos sensores no son el único dato que toman en cuenta los científicos para medir el calentamiento global, se utilizan además temperaturas medidas por globos de clima, mediciones satelitales, observaciones sobre el hielo glacial, nivel del mar y otros indicadores que se utilizan adicionales, a la medición de la temperatura de la superficie.
Leer el artículo original aquí
Deja un comentario