
En una publicación reciente de Medscape, se comentan los resultados de un trabajo publicado recientemente en Obstetrics, en relación a un aumento del riesgo de padecer de prolapso genital, en las pacientes que tenían partos instrumentados o vaginales, por encima de las que tienen cesarea electiva sin trabajo de parto.
Lo anterior es un concepto que se maneja con frecuencia cuando se esgrime la liberalización del uso de cesáreas «a la carta».
No obstante, antes de correr a ofrecer cesáreas de rutina, para proteger el suelo pélvico, sugiere el comentarista, que ha de tenerse en cuenta de que la mayoría de las mujeres que tienen un prolapso genital, éste no causa síntomas, que la cesárea en sí misma causa complicaciones y molestias que podrían ser más severas que las de un prolapso genital y que la mayoría de los problemas de suelo pélvico que se observan inmediatamente en el postparto, con frecuencia mejoran espontáneamente.
Cita textual y link a la entrada completa:
This report clarifies that vaginal birth, particularly when vacuum- or forceps-assisted, is associated with substantially higher risk for pelvic floor disorders. However, other points should be considered before rushing to the conclusion that elective cesarean to protect the pelvic floor should become routine.[2] Most women with prolapse discovered on examination have few if any symptoms. Furthermore, multiple cesarean deliveries are associated with important morbidities including placenta accreta. Finally, pelvic floor disorders that occur shortly after delivery often improve on their own over time.
vía Should Cesarean Delivery Be Performed to Prevent Prolapse?.
Deja un comentario