Armonía que nos cambia para bien.
Música que acapara los sentidos,
en un conjunto armónico, de un balet perfecto,
de gestos y voz.
Frustrante vacío lleno de ilusiones vanas.
Agradecimiento de esos ojos que saben señalar lo imposible
sin herir.
¡Esa es ella!
Al principio todo es nubloso, ni si quiera recuerdo su vestido, no se trata de uno de esos amores de películas, destinados a terminar unidos para siempre jamás, es mas bién una historia en pleno desarrollo cuyo final dependerá del lector y de su intencionalidad.
Cuando sea que comienzó, fué hilvanándose como una madeja, o como una compleja tela de araña en 4 dimensiones, donde aún para el caótico tímido y cobarde protagonista es difícil establecer un orden.
Estas líneas son mas producto de su cobardía que de su valor.
Pero dejemos de hablar de él y hablemos de ella.
Desde su belleza eterea y omnipresente, de su luz producto de la combustión de la energía de estrellas almacenada en alimentos sanos, sazonados de un buen beber y de buenas intenciones, lo que produce un brillo especial en la mirada, y una sonrisa sensual sin querer serlo. Mira hacia el exterior irradiandola, constantemente, para el que tenga la sensibilidad suficiente para ver.
Pero ¿Dónde esta la belleza? ¿ en el ojo o en lo que se ve ?, pues solo los objetos pueden ser cuantificamente bellos, las personas suelen serlo de una manera no medible. Lo que hace todo mas sencillo y más complicado. Ya que de esta manera cada quien puede excusar, lo que a ojos de un observador superficial puede ser catalogado como mal gusto.
La vida esta llena de ambiguedades exasperantes y estas líneas no van a dejar de tenerlas, si te centras en lo escribo y no en tí mism@.
La invitaciòn entonces es a una reflexión profunda (si este escrito te llegó es que estás preparad@ para leerlo). Y leer estas líneas desde una perspectiva interior, de esta manera será fácil seguir el hilo entre tantos pensamientos sueltos y ambiguos.
Volvamos a ella, autosuficiente, con una coraza de fragilidad, y un corazón impenetrable, para los extraños ya que está entregado íntimamente a uno y en un buen sentido a todos, donde muchos anhelan un toque de esa intimidad y él, el uno esperemos que sepa valorar el tesoro del que es acreedor.
Es la manera como funciona en la naturaleza, el ser femenino, selecciona entre muchos masculinos el que considera más apto, para producir una generación siguiente, así funciona inclusive a nivel celular, se sabe que el óvulo selecciona de acuerdo a ciertos criterios de afinidad química el espermatozoide, de entre cientos de miles, el que le parece mejor, y tal vez ocurra a niveles moleculares, ¿quien lo sabe?. Por tanto le macho siempre está obligado a competir.
Y en especies monógamas y con raciocinio como la nuestra, es posible que por inmadurez o por algún razonamiento que en su momento parecía lógico, se elija mal. Entonces toca adaptarse o continuar, pero esta adaptación implica un sacrificio constante, que va estableciendo nuevos equilibrios, que dependiendo del grado, puede terminar en situaciones de afectación psicosomática, con enfermedad tangible que simbolicamente se puede expresar a nivel de genitales en la mujer, en enfermedades objetivas cuya etiologia última aún no es bien conocida por la ciencia, que siguiendo con la simbologia pueden ser causa de esterilidad. Pero aún a esto la increíble fuerza de la voluntad suele imponerse, con resultados magistralmente hermosos.
Pero la red puede complicarse aún más, con frecuencia tenemos tan poca autoestima, lo que nos vuelve la vida sumamente difícil, la solución a muchos de los problemas está en dar amor, pero no podemos dar lo que no tenemos y no podemos dar estima si no la tenemos.
O sea que la soluciòn a nuestro problema de amor, se inicia en la ausencia de este sentimiento en nuestro interior.
El Amor constituye el único tipo de energía que aumenta en nosotros mismos a medida que nos desprendemos de ella.
Es un hecho natural, y basta abrir los ojos para ver. El sol nuestra fuente de energía biológica , es quien inicia este juego alimentando un sistema que va abriéndose paso hasta el ser humano y sus pretensiones de extraer más energía de la que recibe, en aras de una mejor calidad de vida. (Si lo dudáis mirad una manzana o una buena pierna de pata negra y seguid su ciclo energético desde el sol hasta el plato).
Para producir mas energía de la que recibimos recurrimos al subsuelo, al petroleo que no es mas que energía solar acumulada en bolsas de una materia negra y horrible. Cuyo fin podría estar en un intento biológico de archivar esa energía constante que recibimos con el fin de disminuir gradientes.
El punto es que el sistema se alimenta de energía que fluye de manera constante y es la que genera una serie de cambios biológicos que tienen por función hacer que el gradiente enérgetico entre la energía solar, que choca contra la tierra, y el universo al que es reflejada se haga cada vez menor.
Como consecuencia de ello aparece la biodiversidad, y la evoluciòn que no es al azar, responde a leyes físicas cada vez mejor comprendidas, termodinámicas.
Asi bien el Amor es expresión de esta energía que se mantiene alimentando de manera constante, y para efectos prácticos inagotable, al sistema. No es casual que grandes civilizaciones y muchas de las que hoy nos parecen religiones naturistas primitivas adorasen al sol.
Bueno esa energía es la que se irradian en los ojos de ella, y es lo que a pesar del tiempo, y de sus cicatrices, la hace tan atractiva. Y este atractivo es lo que permite que sea capaz de seleccionar entre los atraidos a quien entregar su luz más íntima, su mirada mas profunda que es la que desnuda su alma y la muestra pura en su mayor atractivo esencial. Sólo uno, tal vez dos, podrán tener esa suerte y serán los elegidos.
Tal vez con más frecuencia de la deseada, los elegidos creen que son ellos los que eligieron y si no tienen mucha autoestima, dan la poca que tienen y se quedan vacíos, creando un terreno fértil para el crecimento de la hostilidad, especie de hierba mala que si no se combate es fuente de violencia objetiva no cuantificable, que va llenando el vaso de la discordia y que cuando éste se rebosa hace un estallido de violencia objetiva que explica muchas realidades de nuestra sociedad moderna.
Sin embargo ella eligió bien, ambos son buenas personas y ahora el reto es mantener esa energía circulando que es tarea de dos y en la que los hijos cuando llegan comienzan a jugar un papel importante en su difusión, tarea impuesta por leyes físicas inexorables.
Apareciéndo entonces un nuevo motivo de fricción y es el deseo, que antes estaba presente pero era fácil de satisfacer.
Pero cuando éste deseo no depende en su satisfacción de nosotros, es cuando aparece la frustración, que si no vigilamos, nos puede llevar por derroteros oscuros, que nos distraen de nuestro objetivo inicial. Que es la luz.
De alli que hay que estar vigilantes de lo que deseamos, por que por una parte lo podemos conseguir, que a veces es mas desagradable que no conseguirlo y por otra parte si se trata de un deseo que no depende de nosotros, puede suceder que nos lleve por el camino oscuro de la frustración que por varías vias genera infelicidad.
Mas que desear tal vez sería mejor agradecer, mas que desearla a ella, estaría mejor agradecerle su mirada, el color de sus ojos o la presencia de un gesto, o sus manos de movimiento continuo y perfecto, o agradecer la presencia de su voz que se introduce en el alma y llena un vacío que desconocíamos y que la extraña apenas cesa, sin irse pues se queda dentro, muy dentro, irradiando un calor a traves de nuestros poros erectos, tal vez sin que ella ni siquiera lo note.
¿Sera posible que no se de cuenta? ¿Es tan insensible?, mecanismo de defensa de quien se sabe deseada y es lo suficientemente sensible para no dar un desplante, ignorar señales evidentes de quien no le interesan o de quien no debe interesarle, en una diferencia sutil que mantiene la cordura en un universo desordenado en busca del orden en el caos. De la justicia, de la verdad y de la equidad, principios de una sociedad evolucionada donde ella juega un papel importante en impulsar estas virtudes.
Termina ella siendo omnipresente, siendo imposible extrañarla pues siempre está allí dentro de todas las cosas y en todos los tiempos, lo que explica la tetradimensionalidad de la tela de araña…
Continuará.
Deja un comentario